Alfonso Beltrán Mora
*COMPROBADO: NI EN DOMINGO DESCANSA HÉCTOR ASTUDILLO.
*LA FE SE VOLCÓ EN EL FESTEJO DE PADRE JESÚS.
*CON O SIN PERMISO DEL INE, TODOS EN CAMPAÑA.
*RECORTE DE PERSONAL O AJUSTE DE COMPENSACIONES.
*LOS PRÓXIMOS REGIDORES, TODOS NUEVOS.
Aquí con ustedes caros lectores, para comentarles que, en entregas
anteriores les decíamos que el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores,
ni los domingos descansaba y con su última gira por los municipios de
Ajuchitlán del Progreso y Tlapehuala, en la región de la Tierra Caliente, se
comprueba, pues precisamente en día domingo llevó beneficios económicos por el
orden de los 90 millones de pesos, pese a la amenaza de la delincuencia
organizada. En ese municipio reiteró de que los que queremos el orden y la paz,
somos más. Habitantes y legisladores que acompañaron al mandatario en su gira,
se congratularon por los beneficios recibidos. Con todo ello, Héctor Astudillo
Flores comprueba que con trabajo y compromisos cumplidos también es una forma
subliminalmente de atacar a la delincuencia… También el domingo 6 de agosto,
aquí en Iguala, la fe, que mueve montañas, se volcó en el festejo del Padre de
Jesús, fiesta religiosa que año con año hace reunir a los igualtecos en torno a
la transfiguración de Jesucristo en solmene fiesta religiosa del 1 al 6 de
agosto con arcos florales, cohetes, música, toritos, entre otros; destacándose
el área principal confeccionada por la familia Barrios y la Hermandad de Padre
Jesús, todo sin incidente alguno… Con o sin permiso del INE, todos los Partidos
Políticos ya están en franca campaña; es decir, adelantados sin sanción alguna,
más aún para aquellos actores que tienen una responsabilidad pública y la dejan
de cumplir por realizar labor de proselitismo en busca de un nuevo cargo de
elección popular. Simplemente aquí en Iguala, con muy poquitas excepciones,
todos ya realizan campaña con el uso de los recursos públicos, lo que la
Auditoría General del Estado debe prohibir y en su caso castigar. Nombres:
Nemesio Álvarez García, Rafael Domínguez Velasco, entre otros, que sin dar
resultados en sus regidurías ya pretenden eternizarse en el cargo… Resulta
cierto que al despedir personal en el Ayuntamiento se crearía un problema
económico mayor, porque muchos demandarían al consorcio municipal y las sumas
serían millonarias, pero recordando que hay personal de confianza y que además
no justifican su trabajo, despedirlos sería la mejor opción, más aún cuando se
sabe que al entrar a laborar firmaron su renuncia anticipada y ese recurso
legal se debe utilizar para sanear las finanzas municipales. Ahora también se
sabe que se tiene un plan “B”: sanear o corregir las compensaciones de primer y
segundo nivel. Esto sí suena mejor, cualquiera de las dos opciones que se
tienen deben aplicarse lo antes posible. De lo contrario, el Ayuntamiento
igualteco colapsará antes de fin de año. Se recuerda que la última quincena de
Julio a duras penas fue pagada. El Alcalde Herón Delgado Castañeda y el
tesorero Jesús Romero Valle, tienen la palabra… No obstante que la Ley
Electoral ya permitirá la reelección de Presidentes, Síndicos y Regidores, la
próxima comuna igualteca deberá tener caras nuevas. Todos los partidos tienen
suficiente tela de donde cortar. Ahí sus dirigentes deben de ser muy cautos a
la hora de nombrar a sus candidatos, no sería correcto que los mismos
Regidores, que ahora están en funciones, vuelvan a ser. Primero porque no han
dado resultado, siguen siendo regidores del montón; es decir, desechables. Y
luego, todos los militantes de cualquier partido tienen sus legítimas
aspiraciones. Por eso han hecho cola para que algún día les toque. Ahí están
Mario Martínez Bustamante, Eduardo Román Jaimes, Rodolfo Silva Portillo, Javier
Cuenca Roldán, Eduardo Caballero, Estela Cecilia Marchán, Magdalena Arzate,
Pablo Hernández, sólo por citar algunos… Y hasta el próximo comentario,
comprobado, volcado, en campaña, recortado y nuevo.