Pedro González Téllez
+++Disminuye recaudación por predial: Rosario.
+++“Educación, una oportunidad para ser mejores”: Estrada.
+++Las acusaciones de la Iglesia a los tres niveles de gobierno.
+++El registro de 13 partidos políticos para el 2018.
+++De Todo un Poco.
La regidora de la Comisión de Hacienda, María del
Rosario González Santamaría, dijo ayer una gran verdad que a todos los
funcionarios del Ayuntamiento municipal debe preocupar seriamente y presentar
proyectos sustentables para resolver esa gran preocupación que se tiene con la
disminución de los recursos que se generan por la recaudación del impuesto
predial. Pero en verdad, sí urge que los ediles de los distintos partidos
políticos se pongan a trabajar y presenten propuestas que redunden a favor del
erario público, porque sí es cierto que la captación de este impuesto cada vez
va a la baja y si no se hace algo, va a pasar como en CAPAMI que la gente no
paga el agua que se le distribuye porque casi no les llega a sus domicilios.
Así va a pasar con el predial: la gente va a comenzar a dejar de pagar porque
la verdad el usuario no tiene dinero para pagar, porque esta maldita crisis
económica ya está pegando muy duro a toda la población, incluso, a las
autoridades municipales…Y fíjense que sí es cierto lo que dice la regidora
María del Rosario González Santamaría, la gente no es que se niegue a pagar su
predial, no paga porque no hay dinero como lo había antes. Así es que la
autoridad municipal tiene que ponerse a trabajar en serio y deje de hacer otras
actividades que no corresponden a la responsabilidad que les encomendó la
ciudadanía con el voto que depositó en las urnas hace casi dos años. Y como
dice Chayito, urge que se pongan en marcha otras campañas de descuentos, pero
descuentos accesibles para que el contribuyente se ponga al corriente. De lo
contrario, esto no va a funcionar porque los descuentos están fuera del
presupuesto del contribuyente. Mientras tanto, la regidora ya puso el dedo en
la llaga y se espera ver qué reacciones se presentan en el Cabildo…PUNTO…En
otro de los comentarios, que espero no provoquen polémica entre los priistas
que andan en busca de un hueso de esos que se muerden y se muerden y no se
terminan, sino al contrario, se ponen más blancos de tanto chuparlo. Bien, pues
le diré la honrosa participación que tuvo el director de Tránsito, Emmanuel
Estrada López, como padrino de la generación 2011-2017 de alumnos de la Escuela
Primaria “Rafael Molina Betancourt”, en donde manifestó en su mansaje que la
educación no debe verse como una obligación, sino como una oportunidad para ser
mejores personas y tener mayores oportunidades para salir adelante en un mundo
que cada día tiene mayores complejidades. Y así es, efectivamente. Emmanuel fue
padrino de 92 alumnos de esta institución educativa y lo mejor es que el
padrino es una persona joven, pero con mucho talento que muy pronto le
permitirá encumbrarse entre los mejores jóvenes prospectos a un cargo de
elección popular. Desde luego que su juventud será el trampolín que lo
catapulte a donde quiera que se lo proponga, pues su partido, el PRI, eso es lo
que quiere: jóvenes con talento político. Siendo así, ojalá que algunos
politiquillos que no saben ni como se llaman ya aprendan a valorarlo. Y si no,
que lo digan funcionarios como Ignacio Valente Ramírez, Dolores Santamaría
Carvajal, Miguel Salgado Martínez, Crescencio Rosendo, el de INVISUR, Ángel San
Martín, de Copladeg, Ignacio Ocampo Zavaleta, entre otros que son puestos en
cargos públicos porque tienen padrinos muy poderosos o porque son leales e
institucionales…PUNTO…Por cierto y hablando de política, ahora sí que la iglesia
a través de la Arquidiócesis de México, a través del Semanario dominical ‘Desde
la Fe’, acusó que hay complicidad en el gobierno con el crimen organizado para
proteger enriquecimiento, eso que dijeron los representantes de la iglesia
católica, es una verdad que no se puede tapar al sol con un dedo, de que la
hay, la hay, pero los políticos no lo reconocen…Ya lo decíamos en otros
comentarios, parece que los tiempos aquellos del inicio de la Independencia de
México, está a punto de repetirse pues una vez más los curas están teniendo más
participaciones en la política al reconocer que la inseguridad que se vive en
México, los políticos están involucrados con los grupos delincuenciales, eso
que dice la iglesia, está poniendo a pensar a millones de mexicanos y gente del
extranjero porque la situación está cada vez más complicada y la pobreza se
multiplica en todo el país, hay hambre, miseria y lo peor está por venir por el
alza de los precios de la gasolina, del costo del pasaje, de los precios de la
canasta básica de los útiles escolares, de las cooperaciones en las escuelas y
eso que dicen que es gratuita la educación, en fin, vienen tiempos difíciles
porque los gobiernos no han sabido gobernar con honestidad pues solo piensan en
sacar beneficios personales, por eso la iglesia en México está levantando cada
vez más su voz y en Guerrero, no es casual que los obispos critiquen a las
autoridades y si no que lo diga el obispo Salvador Rangel…PUNTO…En otro orden
de ideas y hablando de más política, el Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC), aprobó ahora el registro del Partido Socialista de México
(PSM) y que se suma al del Impulso Humanista de Guerrero, para tener
registrados ya a 13 partidos en Guerrero y podrán participar en el proceso
electoral del 2018. Entonces ya se imaginarán ustedes amigos lectores cómo se
van a repartir los millones de pesos para el gasto de campañas, pese a que se
dice que se redujo el financiamiento público para cada uno de los 13 partidos,
pero aún así, ya verán el enorme derroche de dinero que se va a tirar a la
basura en publicidad política mientras los guerrerenses se mueren de hambre y
no tienen empleos. Pero eso sí, ya verán cómo se van a gastar el billete aunque
muchos de estos partidos políticos formen parte de la ‘chiquillada’ que
solamente van a buscar una alianza con los fuertes para negociar cargos de
elección popular, ya lo verán…PUNTO…En de Todo un Poco, la Presidenta del
DIF-Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, hizo entrega de bonos de vivienda
para casi 200 familias guerrerenses, en el cual se destinaron 4 millones 300
mil pesos en este proyecto tan importante, por lo que se espera que no vaya a
pasar como ese programa de las famosas casas que entregó una instancia federal
a los guerrerenses que resultaron afectados por los huracanes ‘Ingrid’ y
‘Manuel’, que las casas resultaron de tan mala calidad que vino otra tormenta
de menor intensidad y casi se llevó los techos, pero eso sí, el billete se lo
llevaron…El vocero de Seguridad del Grupo Coordinación Guerrero (GCG) Roberto
Álvarez Heredia, reconoció que es grave la sobrepoblación que se registra en
las cárceles de Guerrero, pues asegura que los penales están muy saturados de
todo tipo de delincuentes y ya no caben. Esto lo dijo tras el enfrentamiento
que provocó la muerte de 28 internos en el Penal de Las Cruces, de Acapulco, y
por eso se analiza si se decide trasladar a los reos a otros penales del país,
los más peligrosos. Cómo la ven chatos…En otro de los temas de la semana, el
secretario de gobierno municipal, Sergio Leonel Lugo Catalán, sigue siendo el
funcionario público en quien el alcalde Herón Delgado Castañeda delega la
responsabilidad de apadrinar a muchos alumnos de las distintas escuelas del
municipio. Ya estuvo en un Jardín de Niños en la ’15 de Septiembre’, también en
la escuela ‘Andrés Figueroa’. Y las que faltan…Por cierto, con tanta chamba,
los dirigentes como Alberto Bahena Jiménez, Octaviano Gervasio Serrano, así
como el médico Javier Mota Pineda, Enrique Marroquín Pineda, Salomón Beltrán Barrera,
Francisco Escalera Fonseca, Francisco Román Jaimes, están dispuestos a
participar en el próximo proceso electoral. De los que se retiran, están:
Miguel Ángel Garduño Román, pero ya lo buscan otros aspirantes como Óscar Díaz
Bello, y de los ex alcaldes que podrían buscar una candidatura para diputados,
están Erick Ulises Ramírez Crespo, de Cocula, y Julio Galarza Castro, de
Tepecoacuilco. Ignacio Ocampo Zavaleta, cada vez va a la baja, pues eso de ser
delegado de Gobierno en esta zona norte del estado, lo está diezmando
políticamente hablando. Ya para terminar, el maestro y ex alcalde de
Tepecoacuilco, Antonio Galarza Zavaleta, se encuentra un poco enfermo y por lo
tanto esperamos su pronto restablecimiento…Una disculpa por no trabajar la
semana pasada, pues asuntos familiares nos han tenido muy ocupados, esperando
los restos mortales de mi cuñado Candelario Flores García, quien falleció la
semana pasada en la ciudad de Chicago, Illinois. Gracias a todos los amigos que
se han solidarizado con mi familia….Ahora sí, hasta aquí con TOBOGÁN
POLÍTICO…PUNTO.