Freddi Carlos Díaz Martínez, director de Desarrollo Municipal.
Grisel Tapia Flores
El director municipal de Desarrollo Urbano, Freddi Carlos Díaz
Martínez, reiteró que no está permitido que comercios ni particulares invadan o
edifiquen sobre la vía pública, porque representa un peligro para el
transeúnte, además de un desorden social e inundaciones en temporada de
lluvias.
Por lo anterior, dijo que han hecho el llamado a quienes están
infringiendo la ley para que en un máximo de 10 días, después de su
notificación, retiren su construcción. "Porque la vía pública es eso, para
el libre tránsito de todos".
Lo anterior se da porque hay negocios y particulares que han hecho
comales, barras de concreto o hasta baños en área pública.
Reconoció que no existe un registro de porcentaje equivalente a las
áreas que han sido invadidas por particulares debido a que es difícil hacerlo y
sólo se conocen mediante la inspección en algunos recorridos.
Retomó el hecho de que ampliarse de manera ilegal en algunas viviendas
representa un riesgo para los propietarios porque generalmente lo hacen en los
cauces o laderas de ríos y canales; "la tarea para nosotros es difícil
porque el detectarlo e iniciar con el procedimiento que marca la ley muchos se
rehúsan acudir mediante los citatorios y se procede entonces a la suspensión de
la edificación hecha en vía pública".
Detalló que después del aviso de suspensión tienen de 5 a 10 días
hábiles para demoler la obra, pequeña o grande que se haya hecho, porque afirmó
que no hay ningún cobro en la administración que permita construir en la vía
pública; es decir, sobre el arroyo vehicular y banquetas.