Noé Mondragón Norato
Héctor Apreza: con los dedos en la puerta
No
es que lo advierta como potencial competencia electoral. Es que al secretario
de Finanzas de la actual administración estatal priísta, Héctor Apreza
Patrón, no le cuadran las cuentas. Y por esa razón, la
secretaria general del CEN del PRD, y ex aspirante a gobernadora en la elección
de 2015, Beatriz Mojica Morga, se atrevió a raspar al
funcionario de los dineros estatales. Hay que ir por partes para entenderlo
mejor.
SEGURIDAD PÚBLICA: GASTO SIN JUSTIFICAR.- Si se mira bien, al actual
gobernador Héctor Astudillo Flores, le ha tocado asignar dos
Presupuestos de Egresos a las distintas dependencias y órganos
públicos autónomos y descentralizados: el de 2016 y el de
2017. Ahí es justamente, donde los hechos borran y contradicen los débiles
e indefendibles argumentos del secretario de Finanzas, Héctor Apreza.
Hay que ver por qué: 1.- La administración estatal presidida
por el perredista Rogelio Ortega Martínez, asignó en el Presupuesto de
Egresos de 2015, mil 357 millones 927 mil pesos, para la
Secretaría de Seguridad Pública, cuyo titular ya era Pedro
Almazán Cervantes –designado como tal el 7 de noviembre de 2014-, quien
fue ratificado en el cargo por el actual gobernador. En el Presupuesto
de Egresos de 2016, la cifra para dicha dependencia se elevó a mil
427 millones 444 mil pesos. En términos de números, hubo un incremento
de 69 millones 517 mil pesos a la SSP. El
punto sin embargo, es que la Seguridad Pública lejos de mejorar,
empeoró. 2.- El 2017 entró elevando su cauda
sangrienta y ubicando a Guerrero como la entidad más violenta
del país. Se incrementaron las ejecuciones por el control
de las plazas por parte de los grupos delictivos. En seis meses hubo de todo.
Hasta culminar con la ejecución sumaria de 28 reos en el penal de Las Cruces,
en Acapulco. En este punto, los ojos ciudadanos –y también los políticos-
voltearon a ver necesariamente, a la Secretaría de Seguridad Pública. Y ahí se
descubrió la verdad: en el Presupuesto de Egresos de 2017, la
cifra para la operación de dicha Secretaría, se elevó
inexplicablemente, a dos mil 10 millones 356 mil
pesos. Es decir, el incremento respecto de 2016, fue
de 582 millones 912 mil pesos. ¿Cómo puede negar el secretario
de Finanzas lo anterior, si está bien claro ese
manejo financiero en los distintos Presupuestos de Egresos? Y la
perredista Beatriz Mojica tiene razón: de 2015 a 2017, los
dineros ejercidos por la Secretaría de Seguridad Pública, se han incrementado
en un 60 por ciento. Y los resultados al respecto, no se ven. 3.- Héctor
Apreza, ha soltado a sus más cercanos, su aspiración por convertirse en
candidato a Senador por el PRI, en la cercana elección federal de julio de
2018. Pero con este tipo de ocultamientos y mentiras, su
capital político se desinfla. Y aparece como un
funcionario no confiable –por el manejo opaco de los
presupuestos-, en la arena electoral. Porque si trata de defender
lo indefendible en la asignación presupuestal para la
Secretaría de Seguridad Pública, ¿qué puede esperarse en las demás? Apreza no
admite que esta vez, perdió. Fue agarrado literalmente, con los
dedos en la puerta. Y falta la exhibición de los demás trapos
sucios. Sello indiscutible de la casa política tricolor.
HOJEADAS DE PÁGINAS…Buscando alternativas para la pacificación,
el rescate de los valores, el empleo y la reconstrucción del tejido socialen
la convulsa región Tierra Caliente, sumida en una constante ola delictiva
y violenta, el diputado local perredista, Isidro Duarte Cabrera, le
apostó junto con el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, a las
propuestas viables para contener dichos escenarios. Solo falta la
voluntad política de otros actores –como el propio mandatario
estatal-, para darle cauce a lo anterior.