Heterosexuales, los principales portadores…
Felipe Gaspar Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte.
Grisel Tapia Flores
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, Felipe Gaspar Aguilar, confirmó que Iguala ocupa el segundo lugar de los municipios en el estado de Guerrero por infectados del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), antecedida por Acapulco y Chilpancingo. Asimismo, descartó que sea la comunidad lésbico/gay la principal portadora de estos casos, señalando que son los heterosexuales los que han incrementado esta cifra.
El jefe jurisdiccional, en entrevista para EDDLT, reveló que en esta semana del 17 al 23 de Julio que la comunidad lésbico/gay celebra su orgullo y aceptación, se han acercado a la Jurisdicción para que colaboren en conjunto.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, Felipe Gaspar Aguilar, confirmó que Iguala ocupa el segundo lugar de los municipios en el estado de Guerrero por infectados del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), antecedida por Acapulco y Chilpancingo. Asimismo, descartó que sea la comunidad lésbico/gay la principal portadora de estos casos, señalando que son los heterosexuales los que han incrementado esta cifra.
El jefe jurisdiccional, en entrevista para EDDLT, reveló que en esta semana del 17 al 23 de Julio que la comunidad lésbico/gay celebra su orgullo y aceptación, se han acercado a la Jurisdicción para que colaboren en conjunto.
Afirmó que desde siempre estas personas han mantenido una
colaboración con esta dependencia; "no sólo acuden por la prevención de
enfermedades venéreas, sino también por atención psicológica por problemas
emocionales y violencia, entre otras cuestiones. Son muy participativos, muchos
de ellos responsables con su salud sexual".
Indicó que en esta Jurisdicción hay departamentos de apoyo y orientación a las personas que necesiten saber sobre este virus y otras enfermedades de transmisión sexual, "lo que buscamos es la prevención. Estos programas están instituidos permanentemente porque hay cifras de jóvenes menores de edad detectados con este virus, por lo que nos obliga a dar atención desde el nivel secundaria".
Mencionó que esta dependencia cuenta con las pruebas de Tamizaje para detectar el SIDA y otros virus en la sangre, los cuales son gratuitos al igual que el medicamento necesario para atender a las personas infectadas, aunque aseguró que la principal ayuda para reducir contagios es el uso correcto del condón en todas las personas con vida sexual activa.
Indicó que en esta Jurisdicción hay departamentos de apoyo y orientación a las personas que necesiten saber sobre este virus y otras enfermedades de transmisión sexual, "lo que buscamos es la prevención. Estos programas están instituidos permanentemente porque hay cifras de jóvenes menores de edad detectados con este virus, por lo que nos obliga a dar atención desde el nivel secundaria".
Mencionó que esta dependencia cuenta con las pruebas de Tamizaje para detectar el SIDA y otros virus en la sangre, los cuales son gratuitos al igual que el medicamento necesario para atender a las personas infectadas, aunque aseguró que la principal ayuda para reducir contagios es el uso correcto del condón en todas las personas con vida sexual activa.
Reafirmó: "antes los homosexuales o lesbianas eran
estigmatizados por ser los principales portadores del SIDA, pero ahora los
hombres heterosexuales son los que tienen en mayor número este problema".
Finalmente destacó que no se debe discriminar a las personas con VIH
SIDA, “porque mientras reciban atención médica y se cuiden en sus relaciones no
representan ningún riesgo ni daño a la población en general”, puntualizó.