Chilpancingo, Gro., 06 de Julio de 2017.- El próximo 14 de julio comparecerá ante Comisiones
del Congreso local el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
de Acapulco (CAPAMA), Javier Chona Gutiérrez, para informar sobre las cargas
residuales que se han vertido en diferentes puntos de la bahía, las condiciones
de la infraestructura hidráulica y la situación financiera en que se encuentra
el organismo.
Dicha
comparecencia, que fue aprobada en una segunda sesión ordinaria, será ante la comisión
legislativa del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos a las 10 de la
mañana en la Sala “José Francisco Ruiz Massieu”.
En el dictamen que emitió la Junta de Coordinación
Política se argumenta que el crecimiento demográfico en Acapulco ha propiciado
mayor producción de desechos, principalmente en forma de aguas negras y basura,
y casi la totalidad de éstos son recolectados por medio de atarjeas hasta unos
subcolectores, y de allí van a un colector principal que se descarga en mar
abierto, alterando el ecosistema marino.
Señala que la basura es transportada hasta la bahía,
principalmente por los escurrimientos pluviales, y en menor medida por las
corrientes de aguas de infiltración, misma que encuentra en calles y arroyos
que drenan las distintas cuencas que componen el anfiteatro de la bahía de
Acapulco.
Además dice que en total son mil 651 hectáreas
drenadas por las cuencas que bajan por el anfiteatro que acarrean, aguas negras
y basura que se depositan en la bahía y que contaminan no sólo las aguas del
mar, sino todo aquello que se encuentra en su camino.
Por ello, señala que es indispensable conocer las
políticas y estrategias inmediatas implementadas por CAPAMA para combatir estas
descargas contaminadas en la bahía, saber el estado en qué se encuentra la
estructura hidráulica del municipio de Acapulco y la situación financiera en
que se encuentra el organismo.
Iniciativas
La
diputada Carmen Iliana Castillo Ávila presentó al Pleno una iniciativa de Ley
de los Símbolos oficiales del Estado de Guerrero y sus Municipios, misma que se
turnó a la Comisión de Cultura para su análisis y dictamen correspondiente.
Dictámenes
Los
diputados aprobaron la licencia de Hugo Legorreta Sosa para separarse del cargo
y funciones de regidor del municipio de Ixcateopan; la ratificación de Cirino
Cruz Cambray como regidor propietario de General Canuto A. Neri; el juicio a
favor de Rodimiro Valdovinos Hernández, regidor del Ayuntamiento de
Coahuayutla, para que desempeñe funciones docentes y edilicias, y el exhorto al
alcalde de Acapulco para que suspenda inmediatamente el programa Brigada
Hércules, por considerar que viola la Constitución Política.
Acuerdos
El
diputado Mauricio Legarreta propuso exhortar al Ejecutivo estatal y a los ayuntamientos
de Zihuatanejo y Acapulco para que realicen el equipamiento de playas con
contenedores para basura, que permita a los bañistas depositar los desechos,
implementar un programa de concientización entre la población para no tirar
basura en las playas, e instrumentar un programa de acción de limpieza de éstas
que involucre a la sociedad civil.
El
Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano planteó exhortar al Comisionado de
la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en el país para que apoye para
cubrir medidas de ayuda, asistencia y atención a los universitarios
guerrerenses que han sido víctimas de delitos en la entidad, y con ello se
coadyuve a una reparación integral, oportuna y suficiente de las víctimas.
Además,
el diputado Ernesto Fidel González Pérez solicitó la comparecencia del alcalde
de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, para que informe de la situación
administrativa, financiera y jurídica del contrato de arrendamiento con la
empresa “Estrategia de Movilidad Urbana, S.A. de C.V.” y la situación técnica,
operativa y financiera del “Servicio de ordenamiento y Regulación de
Estacionamiento en la Vía Pública”, para la colocación de mil cajones con
equipo de parquímetros.
Intervenciones
El
diputado Ricardo Mejía Berdeja intervino sobre la denuncia de juicio político
que interpuso en contra del fiscal general del estado, Xavier Ignacio Olea
Peláez.