José Antonio Lavín Reyna
“Nuestra razón sólo obra si no está distorsionada por la codicia”:
Erich Fromm
Los precandidatos
En un año, exactamente, estaremos eligiendo a las autoridades que nos
gobernarán por los próximos tres y seis años, grave responsabilidad ciudadana,
ya que -como hemos podido comprobar- no podemos volvernos a ir con la finta de
las mentiras que nos cuentan los candidatos.
Vivimos en un Estado que cada día está peor, les guste o no a las autoridades que se les diga; la inseguridad crece y, cuando dicen que no es cierto, en el fin de semana a un conocido editor y locutor lo bajaron de su auto con pistola en mano, en una calle céntrica. Así no se puede vivir mientras en la ciudad crecen los antros y roban y asaltan a los comerciantes que de manera legal luchan y trabajan, pagan impuestos y mantienen una familia; a esos son a los que asaltan y además se llevan los insultos de los delincuentes. Vivimos en una ciudad abandonada, las calles están sucias –ahora no tanto sólo gracias a la lluvia- y donde los hoyos son el pan de cada día.
Vivimos en un Estado que cada día está peor, les guste o no a las autoridades que se les diga; la inseguridad crece y, cuando dicen que no es cierto, en el fin de semana a un conocido editor y locutor lo bajaron de su auto con pistola en mano, en una calle céntrica. Así no se puede vivir mientras en la ciudad crecen los antros y roban y asaltan a los comerciantes que de manera legal luchan y trabajan, pagan impuestos y mantienen una familia; a esos son a los que asaltan y además se llevan los insultos de los delincuentes. Vivimos en una ciudad abandonada, las calles están sucias –ahora no tanto sólo gracias a la lluvia- y donde los hoyos son el pan de cada día.
Las cosas no podrían estar peor y ahora tendremos a los candidatos de
los diferentes partidos que, como siempre, nos prometerán todo y no nos darán
nada. El panorama no es muy halagador, pero los que probablemente jueguen serán
los siguientes:
Al parecer, el PRI, con sus asegunes, tiene dos punteros muy claros
como candidatos al Senado. Hablamos de Manuel Añorve Baños y de Claudia Ruiz
Massieu Salinas, aunque ella lo más seguro es que sí llegara al Senado pero por
la vía plurinominal, así Héctor Astudillo podrá colocar a la mujer, por aquello
de la equidad de género.
En cuanto a la Región Norte de Guerrero, el encuentro “casual” de Rubén
Figueroa y Héctor Astudillo, ya liberó el camino para el grupo figueroísta en
Iguala, Huitzuco y Tepecoacuilco, al igual que las candidaturas a las
diputaciones locales.
Si llegase a prosperar eso del Frente PAN-PRD, al menos en Guerrero
estará canijo hacer esa alianza, en el PRD todos se sientes merecedores de ser
candidatos. Por ejemplo querrán ir Evodio Velázquez, Sebastián de la Rosa.
Bueno, hasta Bernardo Ortega pujará por ese espacio. El otro escaño es por
cuota de género, una dama, la mejor posicionada Beatriz Murga, aunque
seguramente ella irá en la lista nacional. Así que en Guerrero, para el PRD es
una mala alianza, pero como las dirigencias nacionales hacen lo que se les
ocurre, los candidatos al Senado podrían ser un perredista y una mujer por el
PAN, ya que el candidato a la presidencia sería Anaya, el presidente del PAN, y
le dejaría al PRD cuando menos la Ciudad de México y Morelos o Tabasco.
En el caso de Iguala, está bien marcada la jugada: Lázaro Mazón por fin
cobija a Oscar Díaz Bello para la alcaldía y a Roberto Salazar lo protege y lo
manda a una Sindicatura para hacer carrera política y él se mantendrá a la
expectativa, si Bernardo Ortega y su MAS no logran meter presión, se lanzará
seguramente por la diputación local de la ciudad de Iguala, dejando a las otras
corrientes el Distrito de Huitzuco, con base en Iguala.
En Morena, está muy claro y será Pablo Sandoval. Es amarrado candidato
al Senado. El pleito será ver qué dama convence más a López Obrador. En cuanto
a la alcaldía de Iguala, el candidato más viable es Antonio Helguera o quizá
Gerardo Clemente López Román.
Como podrán ver, los partidos políticos siguen sin pensar que los
ciudadanos estamos hartos y queremos ciudadanos con buena fama pública, quizá
con experiencia, pero sobre todo gente proba y honorable. Estamos cansados de
los mismos. Ya no queremos gente que llegue a hacerse rica y no le importe la
ciudad y el estado. Queremos gente como cualquier ciudadano que, después del
cargo se quede a vivir entre nosotros y camine como cualquier hijo de vecino
por nuestras calles; ahora, por desgracia, nadie rinde cuentas y, mientras no
tengamos en la cárcel a los que se sirven de los cargos, la corrupción seguirá
creciendo; la impunidad es la que nos tiene como uno de los países más
corruptos del orbe.
Necesitamos meter a la cárcel a los que roban y estafan desde los
puestos públicos, desde los más altos cargos de la pirámide del poder, hasta
los funcionarios que con bajo perfil explotan a sus congéneres. Esa es la única
solución para acabar con el problema de raíz; cuando el funcionario sepa que
puede ir a dar a la cárcel y tenga que regresar lo que se llevó, verán cómo la
cosa cambia. Sólo así esto va a cambiar, porque la verdad es que ya
llegamos al límite de lo soportable. ¿No cree usted?
Algo Más….
El alcalde independiente de Cd. Juárez, Armando Cabada, acusó que
anteriores administraciones municipales pedían “moches” a las constructoras.
Sin embargo, descartó que se hagan denuncias al respecto, ya que se trata de
asuntos “no tan sencillos” de probar.
“Les pedían el 10, el 20, el 30 por ciento, los famosos moches; ayer empezamos a transmitir todas las licitaciones nacionales de obras públicas… algo obviamente a lo que los presidentes anteriores le tenían una reserva muy especial porque ahí era donde hacían mucho dinero, porque ahí era donde podían obtener recursos de los contratistas”, dijo el mandatario municipal. Sin embargo, descartó acciones legales en contra de quienes presuntamente recibieron recursos de sobreprecios en licitaciones u obras.
“Les pedían el 10, el 20, el 30 por ciento, los famosos moches; ayer empezamos a transmitir todas las licitaciones nacionales de obras públicas… algo obviamente a lo que los presidentes anteriores le tenían una reserva muy especial porque ahí era donde hacían mucho dinero, porque ahí era donde podían obtener recursos de los contratistas”, dijo el mandatario municipal. Sin embargo, descartó acciones legales en contra de quienes presuntamente recibieron recursos de sobreprecios en licitaciones u obras.
“No es tan sencillo poder demostrar eso, pero en la práctica, a nosotros
nos está rindiendo el 30 si no es que el 40 por ciento más de lo que a ellos
antes con el mismo recurso, eso te habla obviamente de adónde iba a parar el
dinero”, mencionó.
Cabada aseguró que la cadena de “moches” llegaba incluso a los
presidentes municipales, aunque sin señalar directamente a alguno.
Criticó que el hecho de que las constructoras utilizadas en anteriores
administraciones fueran originarias de otras ciudades.
“Licitaciones amañadas con sobreprecios y donde tienen el compromiso,
la mayoría de las constructoras eran de fuera de la ciudad, eso les habla de
dónde traían los arreglos. Es más que obvio, evidente, le daban los contratos
en el 75% a unas empresas foráneas. Nosotros nos hemos concentrado con las
empresas locales”, aseguró.
Por ello, el alcalde Cabada Alvídrez se refirió al asunto a propósito
de la transmisión en vivo de licitaciones nacionales, que arrancó el martes con
el proceso para la pavimentación de siete calles.
CCCXXV.-Pregunta p’al diablo: ¿Habrá algún valiente que se atreva a
denunciar al funcionario de la comuna que hizo el negocio de su vida, al
comprar y revender las lámparas chinas de mala calidad que colocó personal del
propio Ayuntamiento en algunos postes de la ciudad? Parece que no hay
respuesta, se tendrá que recurrir al Instituto de Transparencia para saber qué
funcionario hizo el negocio de su vida.
Por ello, todos quieren ser funcionarios del municipio, que permite
hacer negocios con dineros ajenos, en total impunidad.
Hasta la vista.