Para facultar expedición de
constancias de homonimia
La diputada Flor Añorve Ocampo propuso adicionar la Ley del Registro Civil del Estado, para facultar a la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil a expedir constancias de homonimia, previa búsqueda en los archivos electrónicos o documentales.
El diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que la Secretaría de Turismo en la entidad gestione ante la Secretaría de Turismo federal un presupuesto que permita la creación de espacios públicos incluyentes, como las playas de los principales puertos turísticos de la entidad.
La diputada María del Pilar Vadillo Ruiz planteó exhortar al presidente municipal de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez Aguirre, y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), para que informen sobre las medidas que se tomaron ante la alerta sanitaria activada en los poblados El Salto y la Concepción, y realicen en tiempo y forma los estudios para el cuidado y preservación del agua para garantizar su consumo humano.
El diputado Ricardo Mejía Berdeja intervino en relación a las agresiones en contra de periodistas y defensores de derechos humanos. Dijo que es inadmisible que se registre una serie hostigamientos, amenazas y asesinatos que no han sido investigados, quedando en la impunidad; por ello reiteró que es necesario que exista una ley de vanguardia que garantice la libertad de expresión del gremio periodístico.
Chilpancingo, Gro., 20 de Junio de 2017.- La diputada Flor Añorve Ocampo propuso adicionar la
Ley del Registro Civil del Estado, para facultar a la Coordinación Técnica del
Sistema Estatal del Registro Civil a expedir constancias de homonimia, previa
búsqueda en los archivos electrónicos o documentales.
En su iniciativa,
que se turnó a la Comisión de Justicia, la diputada refiere que dicha
constancia será el documento que certifica que obran registros en los formatos,
libros y base de datos del Archivo Estatal del Registro Civil, que una persona
tiene nombres y apellidos o fecha de nacimiento similares, pero distinto lugar
de nacimiento.
La también
presidenta de la Junta de Coordinación Política argumentó que existe una problemática
derivada de registros de personas que tienen nombre y apellidos iguales o
parecidos, y los actos realizados por uno de ellos pueden afectar directa o
indirectamente en la vida cotidiana de los otros, sin que estos últimos hayan
intervenido en la producción de dichos sucesos y sus resultados, produciendo
con ello una incertidumbre jurídica.
Dijo que las
consecuencias de las acciones realizadas por una persona, recaídas en forma
directa o indirecta en la vida de otras, ocasionan beneficios y/o perjuicios,
los cuales quedan supeditados a que dichas actividades se desarrollen en
observancia de la ley o al margen de ella.
Por estas
razones, señaló que es impostergable legislar sobre esta problemática, para dar
herramientas necesarias a los ciudadanos, que éstos puedan demostrar que se
encuentran en una situación de homonimia y dar certeza a la autoridad ante
quien se encuentra esta confusión.
Además, aseguró
que “con esta iniciativa se pretende dar certeza jurídica en los casos de
homonimia que se presenten en la entidad, garantizando los derechos humanos de
las personas consagrados en la Constitución federal, al otorgar seguridad
jurídica en los actos que se realizan por las autoridades”.
Comunicados
A la Comisión de
Asuntos Políticos y Gobernación se turnó el oficio enviado por Robespierre
Robles Hurtado, donde presenta su renuncia con carácter de irrevocable al cargo
y funciones de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Iniciativas
A la Comisión de
la Juventud y el Deporte se turnó la iniciativa de reformas a la Ley Número 697
de Cultura Física y Deporte del Estado y los Municipios para impulsar el
deporte de alto rendimiento, propuesta por el Grupo Parlamentario de Movimiento
Ciudadano.
En tanto que a la
Comisión de Hacienda se turnó el oficio de Erik Ulises Ramírez Crespo,
presidente municipal de Cocula, donde remite la iniciativa de reforma al
Artículo 275 de Ingresos para este municipio, para el ejercicio fiscal 2017.
Intervenciones
El diputado
Ricardo Mejía Berdeja intervino en relación a las agresiones en contra de
periodistas y defensores de derechos humanos. Dijo que es inadmisible que se
registre una serie hostigamientos, amenazas y asesinatos que no han sido
investigados, quedando en la impunidad; por ello reiteró que es necesario que
exista una ley de vanguardia que garantice la libertad de expresión del gremio
periodístico.
Sobre el mismo
tema participó el diputado Sebastián de la Rosa Peláez.
Informes
La diputada
Magdalena Camacho Díaz, presidenta de la Mesa Directiva, rindió el Informe del
Segundo Periodo de Receso de Sesiones correspondiente al Segundo Año de
Ejercicio Constitucional de la LXI legislatura.