Mientras haya testigos y flagrancia…
* Admite Síndico la falta de
elementos policiacos…
Síndico procurador del Ayuntamiento de Iguala, Julio César Catalán Rendón.
Grisel Tapia Flores
"Unir a la sociedad ayuda tanto
en la denuncia de hechos como en la detención ciudadana que está prevista en la
ley. Cuando la ciudadanía interviene y detiene a un presunto ladrón está en el
derecho", aseveró el síndico procurador del Ayuntamiento de Iguala, Julio
César Catalán Rendón, respecto a las detenciones que comerciantes del Mercado
Municipal “Adrián Castrejón” han hecho en flagrancia de presuntos ladrones que
roban a sus clientes-consumidores.
Explicó que no se trata de quitarle la
responsabilidad a los cuerpos policiales ni al gobierno municipal, pero 70
elementos son insuficientes para operar todo Iguala y estar al momento de que
ocurre un ilícito. Por eso se está trabajando en la dispersión de los elementos
de Seguridad Pública para llegar más rápido al lugar de los hechos. "Esta
falta de elementos tienen que ver con los candados que se han puesto para
pertenecer al cuerpo policiaco", apuntó.
Precisó que estas detenciones
ciudadanas se pueden dar mientras exista algún testigo del agravante o hecho
ilícito, “por lo que no está fuera de la ley detener a alguien que está en
flagrante cometiendo un delito”, reiteró.
Lamentó la falta de policías para el
municipio y por consecuencia la respuesta tardía de Seguridad Pública en actos
de delito común como el robo a transeúntes. Esto en el primer cuando de la
ciudad y el Mercado Municipal como sucedió en casos recientes. "Nuestra
responsabilidad es muy amplia porque no contamos con el cien por ciento de la
plantilla operativa y desgraciadamente nos tocan a nosotros estas
carencias".
Sin embargo, insistió que ya hay
elementos policiales evaluados en la Policía Auxiliar que pueden acudir a la
Policía Preventiva y de ahí elegir a nuevos, “porque ya llevan una ventaja de
tiempo y el reconocimiento. Queremos dar una mejor respuesta con más elementos
y patrullas", enfatizó.
En cuanto al armamento que debe tener
la Policía Municipal indicó que los candados para el uso de armas lo establecen
los tres niveles de gobierno y a nadie se le dará el uso de una si no está
evaluado al cien por ciento; además de contar con una bodega específica para
recibir el armamento y después será decisión del presidente municipal Herón
Delgado Castañeda de cuando se tengan que armar.