Para garantizar el derecho a la educación en niños
Diputado local Iván Pachuca Domínguez.
Chilpancingo, Gro., 18 de junio
de 2017.- El diputado Iván Pachuca Domínguez hizo un
llamado a la Secretaría de Educación en Guerrero para que el trabajo infantil
sea considerado como un problema que afecta directamente el ejercicio del
derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, y priorizar acciones
para la prevención y erradicación de este fenómeno.
El llamado es también para que aquellos infantes
que se encuentren en esta situación y carezcan de su instrucción básica, sean
incorporados a las instituciones educativas respectivas, de forma que se les
dote de incentivos económicos (BECAS).
Igualmente conmina a la SEG a coordinarse con el
sector privado, la sociedad civil y el sector académico, para salvaguardar la
integridad de niños y niñas, y generar conocimiento sobre las causas y
consecuencias del trabajo infantil.
En tribuna, el diputado de extracción panista
detalló que Guerrero ha ocupado los primeros lugares a nivel nacional en
trabajo infantil, principalmente por causas económicas, como para poder pagar
su escuela, ayudar a sus padres con los gastos del hogar, sufragar sus propios
gastos, entre otros.
Pero lo más preocupante, dijo Pachuca Domínguez,
es que muchos infantes son obligados a trabajar en ambientes peligrosos y
actividades ilícitas, incluido el tráfico de drogas y la prostitución, entre
otras formas de trabajo forzoso.
El legislador local señaló que de acuerdo con
informes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno del
estado, en Guerrero hay 121 mil niños que se encuentran trabajando, cifra que
resulta alarmante y preocupante, ya que a la mayoría de esos niños se les está
privando de su infancia, impidiendo su adecuado desarrollo físico y emocional.
Además de que se desconocen sus edades, qué tipo
de labor están desarrollando, si las condiciones o lugares de trabajo son
adecuados, si reciben o no ingresos, cuántas horas laboran a la semana y si
reciben la alimentación y cuidados apropiados.
Al respecto, el diputado Iván Pachuca le pidió al
secretario del Trabajo y Previsión Social que garantice el respeto para los
menores, ya que no sólo son cifras o estadísticas, sino seres humanos; por ello
lo exhortó a implementar más acciones de la dependencia para lograr erradicar
el trabajo infantil.
Asimismo, el diputado local, indicó que muchos
niños no asisten a la escuela, no tienen tiempo para jugar y se les niega la
oportunidad de tener una infancia. Incluso, dijo, más de la mitad de los
menores que trabajan están expuestos a las peores formas de explotación.
Iván Pachuca señaló que es importante tener un
registro confiable de cada uno de estos menores, con la finalidad de poder
actuar de manera inmediata a través de programas y acciones de gobierno que
repercutan en una mejor calidad de vida.
En ese sentido, el diputado Iván Pachuca reconoció
el esfuerzo realizado por el gobernador del estado, al incorporarse a la
Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo
Infantil y la Protección a Adolecentes Trabajadores en Edad Permitida,
promovida por el Gobierno Federal, así como diversas acciones para erradicarla.
Sin embargo, dijo que esto no es suficiente, ya
que se debe ir más adelante e invertir en educación como una alternativa de
cambio.
Finalmente, el diputado Iván Pachuca dijo que
continuará trabajando en beneficio de los niños guerrerenses, buscando
siempre el respeto a su dignidad humana, su desarrollo y protección a sus
derechos, tal y como lo hizo con la iniciativa de Ley de Adopción para el
Estado de Guerrero.