Con Donald Trump, en menos de medio año el Gobierno de Estados Unidos ha repatriado a 4 mil guerrerenses, lo que representa una cifra menor en comparación con 2016, cuando gobernaba Barack Obama, que a esta temporada del año se habían deportado 5 mil, dio a conocer el titular del Migrante y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Fabián Morales Marchán.
El año pasado
sólo habían sido 5 mil: SEMAI
Edgar de Jesús/API
Atoyac de
Álvarez, Gro. 26 Mayo del 2017.- Con
Donald Trump, en menos de medio año el Gobierno de Estados Unidos ha repatriado
a 4 mil guerrerenses, lo que representa una cifra menor en comparación con
2016, cuando gobernaba Barack Obama, que a esta temporada del año se habían
deportado 5 mil.
Durante una
entrevista en Atoyac, el titular del Migrante y Asuntos Internacionales del
Gobierno del Estado, Fabián Morales Marchán afirmó que la nueva política de
Trump en materia de migración, en realidad es menos agresiva que la del
gobierno de Obama.
Indicó que los
cuatro mil guerrerenses que han sido deportados a sus lugares de origen,
significa una cifra menor a la esperada.
“Comparando lo que
va de este año con lo del año pasado, fueron casi cinco mil los deportados,
pues en la administración pasada (de Barack Obama), fueron 18 mil deportaciones
de manera general (en todo el año)”, agregó.
Externó que la mayor
parte de las deportaciones que se han realizado, han sido al puerto de Acapulco
que tiene el mayor número de repatriado, “ya que es una población más reciente
(en Estados Unidos), por obvia razón es más vulnerable la cuestión de las
deportaciones por tener menos tiempo”.
Sigue la zona Norte,
donde “están más establecidos, muchos son ciudadanos naturalizados o son de
familia establecida por muchos años allá, en los Estados Unidos”.
Morales Marchán
consideró que referente a las amenazas que ha vertido el presidente de EUA,
Donald Trump, en cuanto a las deportaciones, no han pasado de eso,
amenazas.
“Pero hay que estar
al pendiente porque no deja de estar amenazando, salvo que las cosas no le han
salido como él ha querido, yo he dicho que los Estados Unidos no se maneja por
ocurrencia, se tiene que tomar en cuenta los diferentes órdenes del Senado y el
Congreso, en este caso las acciones ejecutivas que ha querido implementar
Donald Trump no le han dado resultados”; explicó.
Añadió que la
renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), vendrá a beneficiar a los
migrantes en materia laboral. (Agencia Periodística de Investigación).