Por: Efraín López Morales
Óscar Díaz Bello busca aventajar en el proceso interno de su partido,
el PRD, para obtener la candidatura a presidente municipal de Iguala. El
Movimiento Nacional por la Esperanza del que forma parte, reunió el sábado unas
mil 500 personas en conocido salón para mostrar su “músculo político” ante el
dirigente nacional de esa organización, René Juvenal Bejarano Martínez. El
propietario del recinto indicó que lo máximo que caben son mil 200 personas,
pero considerando que hubo gente hasta en el exterior, sumarían las mil 500.
Bernardo Cayetano Hernández indicó que su organización social, “Tierra y
Libertad”, aportó 900 de esas personas. Si eso es cierto, se deduciría que las
restantes 600 las habrían invitado el propio Díaz Bello y otros. Entonces no
toda esa fuerza electoral le pertenece, pues Cayetano Hernández no le ha
otorgado el respaldo para la candidatura, ni siquiera lo mencionó durante su
discurso en ese evento, sino que hasta le rivalizó en las porras y la diana
musical. Bernardo aclaró ante René Bejarano que su presencia ahí es “porque
vimos que este Movimiento recoge todas las expresiones nacionales, todas las
asociaciones civiles y todos los partidos políticos que se quieran unir, y por
eso estamos aquí como organización Tierra y Libertad y Partido Encuentro
Social”. En su respectivo discurso, René Bejarano y Víctor Aguirre Alcaide,
éste último dirigente estatal de la organización Unidad de Izquierda
Guerrerense (UIG), sí abiertamente llamaron a “construir lo que necesita
Iguala: días bellos”, o “como dice la asociación Días Bellos, que lleguen días
mejores, para que todos podamos avanzar”, en alusión a la asociación civil que
preside Óscar Díaz como plataforma de lanzamiento para sus aspiraciones. En su
turno, el aspirante leyó un mensaje como si fuera ya el candidato: “compartimos
ideales sociales, y sobre todo porque tenemos la intención de que las cosas
cambien para beneficio de nuestra ciudad”, “no podemos seguir soportando que la
gente rica sea más rica y la gente pobre más pobre”, “estamos cansados de la
insensibilidad de los gobiernos de derecha, que solo buscan el beneficio propio
y no el beneficio social, esa gente que se la pasa buscando el poder, y cuando
lo alcanza solo se sirve a sí mismo y no sirve a sus representados”. Entre los
dirigentes locales estuvieron Juan Rodolfo Martínez Rivera, Rolando Erdosay
Salgado, María Soledad Hernández Mena, Ave María Flores Hernández, Alfonso
Lozano Sánchez, y algunos otros. Fue propiamente un acto de proselitismo
interno.
Saludos a todos.