Chilpancingo, Gro. 11 de Mayo del
2017.- Estudiantes y egresados de la Escuela Normal
Rural de Ayotzinapa, se manifestaron en la Delegación de la Procuraduría
General de la República (PGR) en Chilpancingo, para exigir la libertad del
profesor Crisóforo García Castro.
Contra ex
normalistas de Ayotzinapa…
* Fueron
presentadas durante el gobierno de Zeferino Torreblanca por González de la
Vega, actual Secretario de Educación…
Jesús García/API
Acapulco,
Gro..- La Dirección Colectiva de
Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado de
Guerrero, en voz del dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de
Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, denunció la reactivación de órdenes de
aprehensión que está aplicando el gobierno de Héctor Astudillo Flores.
Se trata de procesos
legales contra ex normalistas de Ayotzinapa que han sido detenidos e incluso
algunos ya fueron "acribillados", tras participar en el plantón de
dos años con siete meses realizado en la Secretaría de Educación Guerrero
(SEG), para exigir la entrega de plazas, en 2007.
El dirigente
catalogó como estratégica la acción de revivir órdenes de aprehensión dictadas
durante la administración perredista de Zeferino Torreblanca Galindo, quien
entonces tenía como titular de la SEG a José Luis de la Vega Otero, quien
actualmente ostenta el mismo cargo con Astudillo Flores.
“Es una estrategia
de revivir estas órdenes de aprehensión a los compañeros combativos de la
generación 2007, Lucio Cabañas Barrientos; muchos de ellos estuvieron en ese
plantón de dos años y siete meses, curiosamente cuando fue secretario José de
la Vega Otero”, recriminó.
Recordó que el ex
normalistas Jair Manzanares Bello, miembro de esa generación, fue detenido frente
a sus alumnos en la comunidad de Chacalapa, perteneciente al municipio de Juan
R. Escudero (Tierra Colorada), quien “fue recluido en el cereso de Tuxpan,
Iguala, por 7 días”, aunque después aseguró: “nosotros también fuimos agredidos
por parte de los grupos delincuenciales que se encuentran operando”.
Enumeró que de la
misma generación de normalistas egresados, fue acribillado de forma extraña
Fidel Benítez Rodríguez originario de Tetitlán (Mpio. de Tecpan de Galeana),
cuyos restos fueron hallados en los carriles de alta velocidad de la Autopista
del Sol, frente a lo que fue la Procuraduría del Estado.
“Es un repudio
total, porque durante 2007 también fui aprehendido y la cosa no quedó ahí. Eso
demuestra que las ordenes de aprehensión siguen vigentes; hay una secuencia y
la criminalización de la lucha social que mantiene operando José Luis de la
Vega Otero, de quien pedimos su renuncia inmediata”, sentenció el activista.
Además anunció
acciones a llevar a cabo el próximo 15 de mayo (día del maestro), pues aseveró
“no hay nada que festejar” porque la administración de Astudillo Flores “sigue
manteniendo un exceso de soberbia y sigue abrazando la manos dura”.
Abundó que el pasado
sábado se entregó al presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador
(AMLO), un pronunciamiento político ante el aumento de la criminalidad en
Guerrero que, citó, “sigue aumentando y las cifras no son aceptadas por el
gobernador del estado”. (Agencia Periodística de Investigación)
Estudiantes y
egresados se manifiestan en
PGR, exigen liberación del
profesor CGC
Bernardo Torres/API
Chilpancingo,
Gro. 11 de Mayo del 2017.- Estudiantes
y egresados de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, se manifestaron en la
Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chilpancingo,
para exigir la libertad del profesor Crisóforo García Castro.
Asimismo, exigieron
a la dependencia federal, se cancelen las 40 órdenes de aprehensión que fueron
reactivadas hace unos días en contra de egresados de Ayotzinapa, durante las
generaciones 2001-2007.
Un grupo de
aproximadamente 50 estudiantes, se plantaron al exterior de la dependencia
federal, donde advirtieron que no permitirán más persecuciones en contra del
normalismo rural y a nivel nacional ya se ha lanzado la alerta de que se
avecina una nueva embestida gubernamental.
Desde Baja
California, hasta Chiapas, explicaron, hay jóvenes de esas generaciones
prestando su servicio profesional docente, y son al menos 40 que están en la
mira de la PGR, y podrían ser detenidos en cualquier momento.
Hicieron un llamado
al Gobierno Federal y Estatal, a cancelar de inmediato las órdenes de
aprehensión, pues un movimiento nacional, se está gestando para hacer frente a
esta situación.
El martes pasado, el
Comité Estudiantil, alertó que la PGR, reactivó al menos 40 órdenes de
aprehensión en contra de egresados normalistas de Ayotzinapa de las
generaciones 2001-2007, por acciones que se realizaron en el marco de exigir
mejoras y apoyos para la normal.
El 06 de Mayo, fue
detenido en Ecatepec Estado de México, el profesor, Crisóforo García Castro,
quien brindaba su servicio en una comunidad de dicho municipio, quien se
encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de Chilpancingo
(Cereso).
García Vázquez,
egresó en 2007, y en su último año, formó parte de la Comisión de Actas, del
Comité Directivo de la Normal Rural, y su detención es por los delitos de Robo
y Ataques a las Vías de Comunicación, relató su hermano José Antonio. (Agencia
Periodística de Investigación).