Chilpancingo, Gro. 29 de mayo 2017.- Se mantiene estable el reporte de las enfermedades transmitidas por vector, gracias a la implementación de los operativos programados para el presente año, para contrarrestar el dengue, el zika y el chikungunya, así lo informó la Secretaría de Salud en el estado.
Por temporada de
lluvias en Guerrero
Chilpancingo,
Gro. 29 de mayo 2017.- Se
mantiene estable el reporte de las enfermedades transmitidas por vector,
gracias a la implementación de los operativos programados para el presente año,
para contrarrestar el dengue, el zika y el chikungunya, así lo informó la
Secretaría de Salud en el estado.
El primer operativo
preventivo dio inicio el 1° de enero al 30 de abril, y el de contención el
1° de mayo, y que se mantendrá al 31 de agosto, como parte de las
políticas en materia de salud de la administración del gobernador del
estado Héctor Astudillo Flores, y en coordinación y apoyo del gobierno federal.
Hasta la semana
epidemiológica número 20, en la entidad se tiene un registro de 101 casos
de dengue; de los cuales 59 son considerados no graves, 23 se mantienen en
alerta y 19 catalogados como graves, lo que mantiene a Guerrero en el
cuarto lugar a nivel nacional superado por Chiapas, Nayarit y Morelos.
Respecto al virus de
zika no se reportaron nuevos casos. Continúan 10, de los cuales cuatro se han
presentado en mujeres embarazadas, y en lo que se refiere a la fiebre
chikungunya se han presentado sólo dos casos.
La dependencia
estatal exhorta a la población a no bajar la guardia, ya que en la temporada de
lluvias que ya se registra en la entidad, es necesaria la participación de la
ciudadanía, la cual es fundamental para prevenir y combatir estas enfermedades,
ya que el mosquito transmisor crece, se reproduce y se alimenta en los hogares.
Por ello se reitera
continuar con la estrategia: LAVA, TAPA, VOLTEA y TIRA, todos los recipientes
que no utilizan y que acumulan agua para evitar que se conviertan en criaderos
potenciales para el desarrollo y crecimiento del mosco transmisor Aedes
Aegypti.
Lo anterior en
coordinación con los municipios para las tareas de saneamiento básico, y de los
trabajadores de vectores fumigando y nebulizando en los domicilios y áreas de
riesgo.