Chilpancingo, Gro. 29 de Mayo del 2017.- El Gobierno de Guerrero que encabeza Héctor Astudillo Flores y las fuerzas policiacas, no se opondrán a la operación de grupos de autodefensa en la zona minera de Carrizalillo, dio a conocer el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia.
Apoyan 15
Comisarios el movimiento: RAH
Bernardo Torres/API
Chilpancingo,
Gro. 29 de Mayo del 2017.- El
Gobierno de Guerrero que encabeza Héctor Astudillo Flores y las fuerzas
policiacas, no se opondrán a la operación de grupos de autodefensa en la zona
minera de Carrizalillo; dio a conocer el vocero del Grupo de Coordinación
Guerrero, Roberto Álvarez Heredia.
"El surgimiento
de estos grupos de autodefensa no va a despertar una oposición entre las
instituciones de seguridad estatales y federales, al contrario, tenemos que
verlos con empatía, entendiendo su ánimo de brindar seguridad en sus
comunidades", dijo.
Dio a conocer que
inmediatamente que se tuvo conocimiento sobre el levantamiento armado,
representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y de Gobierno,
acudieron al poblado de Mezcala para saber las intenciones del movimiento.
En dicho encuentro,
detalló, estuvieron presentes, 15 comisarios de comunidades del municipio de
Eduardo Neri y de Tepecoacuilco, quienes expusieron sus inquietudes por la ola
de inseguridad que se vive en la zona, por grupos criminales atraídos por la
mina.
Álvarez Heredia,
dijo que el Gobierno del Estado y sus corporaciones policiacas, no se opondrán
a la operación de estos grupos de autodefensa, que estás avalados por sus
comunidades para hacer frente a la delincuencia organizada.
Reconoció que hasta
ahora no hay ninguna figura legal para que estos grupos operen en la entidad,
pero el gobierno está dispuesto a dialogar para saber las razones que motivaron
este movimiento armado.
Dijo también, que el
surgimiento de la autodefensa, es por la necesidad de los pueblos de seguridad,
por lo que en los siguientes días seguirán reuniéndose con los comisarios de
dichas comunidades.
"En esta zona
existe una disputa entre los grupos delictivos por el control de esta zona,
como ustedes saben, donde la población ha sido objeto de extorsión, así como
las empresas que se dedican a la extracción de minerales, homicidios y
secuestros", indicó.
Cerca de diez
poblados de la zona minera de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri,
Guerrero, se alzaron en armas este domingo ante la ola de violencia que ha
azotado la zona, a causa de las ganancias que deja la explotación de
minerales. (Agencia Periodística de Investigación)