Por: Salomón García
Gálvez.
PESE VIOLENCIA,
INVERSIONES.
No obstante que la
espiral de la violencia continúa cifras arriba, con fatídico saldo de unos 920
asesinatos dolosos en lo que va del año, las inversiones siguen fluyendo a
Guerrero cuya entidad se sitúa en tercer lugar donde se inyecta más capital,
debajo de Chiapas y San Luis Potosí.
Las bandas del
crimen no distinguen condición personal –hombres y mujeres-, económica o
social, pues lo mismo ejecutan a transportistas que universitarios, policías,
comerciantes y hasta menores de edad. La Guerra entre cárteles es cruenta,
feroz y despiadada, pero ni así bajan las inversiones.
El negativo
escenario de violencia y sangre no arredra a los inversionistas que siguen
creyendo en Guerrero, y en los últimos 18 meses se logró una inversión por mil
700 millones de dólares, donde el principal impulsor de la derrama
económica es el gobernador Héctor Astudillo Flores.
De acuerdo con el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Guerrero tuvo un
crecimiento del 46.7 por ciento en materia de (crecimiento) en obras de
inversión privada.
Las inversiones por
mil 700 millones de dólares se focalizaron en Acapulco (Zona Diamante) e
Ixtapa-Zihuatanejo (Punta Garrobo).
Al presentar un
crecimiento del 46.7% Guerrero supera a entidades como: Ciudad de México,
Nayarit, Baja California Sur, Aguascalientes y Morelos.
De acuerdo con datos
de Promotora Turística, existen ocho proyectos en Guerrero que son:
-Proyecto Velera, 60
millones de dólares; Proyecto Tres Deseos, 114.8 millones de dólares; Proyecto
Península, 35 millones de dólares; Proyecto Avento, 51 millones de dólares;
Proyecto Bayam, 50 millones de dólares; Proyecto Esmerald, 12 millones de
dólares; Proyecto Real del Palmar, 225 millones de dólares y Proyecto Mundo
Imperial, mil millones de dólares.
Como puede verse,
pese a la cruenta violencia, los hombres y mujeres del gran capital, le siguen
apostando a esta entidad turística, y a la vez se generan empleos tan
necesarios para miles de guerrerenses que tienen como gobernador a un
hombre impulsor como Héctor Astudillo Flores. En Guerrero, no todo es violencia
y crimen; también existen cosas positivas.
EXTORSIONADOS,
QUIEREN AYUDA.
Ante las extorsiones
de que son objeto cientos de miembros de la Cámara de Comercio, principalmente
en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ciudad Altamirano, Zihuatanejo, Taxco, entre
otras ciudades, el Congreso de Guerrero hizo un urgente llamado al Secretario
de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ildefonso Guajardo Villarreal, para que
aplique un programa de estímulos fiscales para beneficiar a personas que son
víctimas de delitos como cobro por “derecho de piso” y “cuotas”.
Ya es innumerable
insoportable el número de extorsiones de que son objeto los comerciantes en
Guerrero, a manos de la delincuencia.
Es en Acapulco donde
más de 400 socios de la Cámara de Comercio son extorsionados diariamente,
quienes bajo amenazas son obligados a pagar cuotas a los delincuentes.
Diputados como
Ricardo Mejía Berdeja, hace fuertes críticas al fallido gobierno municipal de
Acapulco que encabeza el perredista Evodio Velázquez Aguirre, quien en vez de
depurar y certificar a la policía preventiva, hace inútiles viajes al
extranjero con cargo al erario mientras los delincuentes hacen de las suyas. La
policía solo atrapa a borrachitos, menos a los delincuentes.
Por cierto, es de
tal magnitud la incapacidad del alcalde de Acapulco, que tendrá que devolver a
la Federación 507.7 millones de pesos porque no tuvo la creatividad y menos el
talento para planear y programar las obras que más requiere el puerto.
Son tantas las
necesidades en Acapulco, como: pavimentación de calles, agua potable,
luminarias, cámaras de video, recolección de basura, andadores peatonales,
aulas, espacios deportivos, etc.
En la comuna de
Acapulco tanto a Evodio como a su séquito de aduladores ya se les secó el
cerebro: no tienen visión cómo invertir los 507.7 millones de pesos, y tendrán
que devolverlos a la Federación.
En lo único que
piensa el novato y ambicioso alcalde de Acapulco, es en su reelección; para
ello anda en cínica y descarada pre campaña política mediante brigadas con
playeras amarillas con negro, en alusión al defenestrado PRD… Punto.
salomong11@yahoo.com.mx