Por: Salomón García Gálvez.
SNTE: CERTEZA LABORAL.
Desde que Javier San Martín Jaramillo
asumió la dirigencia de la Sección 14 del SNTE, ha mantenido permanente
contacto con la base magisterial a la cual se le respalda para que los maestros
se preparen mejor, tengan certeza y estabilidad laboral.
La otra cara de la moneda es la
mafiosa CNTE y su engendro la Ceteg, cuyos métodos de lucha son radicales e
incendiarios. Tales prácticas cavernícolas tienen el repudio de la sociedad
guerrerense en su conjunto.
Menos de dos meses lleva en el cargo
San Martín Jaramillo, luego de resultar electo por la base magisterial como
Secretario General de la Sección 14 del SNTE. Los maestros “institucionales”
son quienes trabajan en las aulas, cumplen sus horarios y se capacitan más y
mejor para obtener ascensos y ganar mejores salarios.
La Sección 14 del SNTE aglutina a
todos los maestros, incluidos los cetegistas, aquellos que realizan bloqueos a
carreteras, toman edificios públicos y hasta los incendian, en hipócrita
actitud utilizando el argumento de la desaparición de 43 normalistas de
Ayotzinapa.
Mientras el gobernador Héctor
Astudillo Flores se reunió en la Ciudad de México con el titular de la SEP,
Aurelio Nuño Mayer para acordar que 400 maestros reciban ascensos ganados y
salarios conquistados, en Guerrero San Martín hizo lo propio con la SEG.
“La Reforma Educativa, no es sinónimo
de despido, es la profesionalización –evaluación sin riesgo- del magisterio
guerrerense para mejorar su condición de vida”, expuso el líder del magisterio
estatal quien está en sintonía con el dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de
la Torre.
¿PROSPECTOS PARA SENADO Y CÀMARA BAJA?
Un ejercicio de prospectiva política
ha permitido analizar nombres, posibilidades y perspectivas de hombres y
mujeres –priistas- que podrían ir a la próxima contienda en pos de senadurías y
diputaciones federales. Veamos quiénes son:
En el caso de candidaturas para el
Senado de la República daremos a conocer los nombres de seis prospectos: Héctor
Apreza Patrón, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Manuel Añorve Baños, Beatriz Vélez
Núñez, Cuauhtémoc Salgado Romero y Verónica Muñoz Parra.
Y para la lista de aspirantes a
diputados federales en los 9 distritos electorales de Guerrero, trascienden
estos nombres:
01 (Pungarabato).- Abel Montufar
Mendoza.
02 (Iguala).- Omar Jalil Flores Majul.
03 (Zihuatanejo).- Alejandro Bravo
Abarca.
04 (Acapulco).- Gabriela Bernal
Reséndiz.
05 (Tlapa).- Eusebio González
Rodríguez.
06 (Chilapa).- Alicia Zamora Villalva.
07 (Chilpancingo).- Ricardo Moreno
Arcos.
08 (Ayutla).- Juan José Castro Justo.
09 (Acapulco).- Samuel Reséndiz
Peñaloza.
Existe otra lista denominada “la
reserva” también de aspirantes priistas a curules federales, políticos con
vigencia, con solvencia económica y moral.
La lista que aquí damos a conocer no
es definitiva; es un ejercicio aproximado, de acuerdo con las circunstancias
pero, sin duda alguna, varios de los “destapados” por el columnista estarán en
el rejuego político por diputaciones federales.
Dentro de los 9 distritos existen
focos rojos; son regiones con alta espiral violenta, como por ejemplo: Chilapa
de Álvarez -Distrito 06- donde todos los días ejecutan a personas con verdadera
saña, por una guerra entre cárteles (ardillos contra colorados).
El otro distrito “caliente” con alto
índice de violencia es el -01- de tierra caliente; de igual manera el distrito
03 de la costa grande. Acapulco, no es noticia: Todos los días hay asesinatos
con verdadera crueldad.
Quienes resulten candidatos en estos
distritos electorales federales –“focos rojos”- tendrán que blindar con
seguridad sus campañas.
POLÈMICA: ¿DESAFORAR A DIPUTADO?
Toda una polémica se ha suscitado en
torno a una posible aprehensión del diputado con licencia Saúl Beltrán Orozco,
a quien un Juez Federal le negó un amparo para evitar ser detenido mientras la
Fiscalía estatal afirma que “tiene fuero”.
Por un lado, el Congreso por medio de
la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor Añorve Ocampo,
sostiene que el diputado Beltrán Orozco sí puede ser detenido, porque al
solicitar licencia pierde inmunidad constitucional.
Y por otro lado, el Fiscal General,
Xavier Olea Peláez, aseveró que el legislador Beltrán Orozco no ha sido
detenido porque “tiene fuero”.
La legislación local –insiste la
diputada Flor Añorve- establece que el diputado Beltrán Orozco perdió
temporalmente el fuero cuando se le autorizó la licencia para separarse del
cargo y funciones.
Emplazó al titular de la FGE que sea
congruente con la legislación local. “Para nosotros el diputado Beltrán Orozco
pierde su fuero; si la Fiscalía dice otra cosa, entonces estamos en tesituras
distintas”, manifestó la legisladora.
Sin embargo, el Titular de la FGE Olea
Peláez, recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que
establece que, un diputado pierde su fuero por tres circunstancias: Por muerte
del legislador, por juicio de procedencia o licencia definitiva.
Toda una polémica el caso del
“diputado tequilero”, quien pidió licencia indefinida en la curul y nada se sabe
de su paradero… Punto.