Chilpancingo, Gro., 19 de Mayo
de 2017.- Diputados locales pidieron al Ejecutivo federal
que instruya al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo para que
cumpla con la resolución del Tribunal Superior Agrario, que ordena pagar las
indemnizaciones y retribuciones a los habitantes del Ejido de Zihuatanejo,
contenidas en el decreto de expropiación publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 1 de febrero de 1973.
Fue la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas
quien hizo la propuesta, luego de denunciar que desde hace 44 años se ha
incumplido con el pago de indemnizaciones y retribuciones a los ejidatarios,
derivadas de la afectación expropiatoria de una parte del Ejido de Zihuatanejo
con fines de urbanización y desarrollo turístico.
Dijo que con la expropiación, junto con las
realizadas en la misma fecha a los ejidos de El Rincón y Agua de Correa del
entonces municipio de José Azueta, se dio paso al desarrollo de Zihuatanejo
como uno de los destinos turísticos más importantes de la entidad, y que hoy
forma parte del llamado “Triángulo del Sol”.
Sin embargo, Cabrera Lagunas explicó que en la
revisión de la documentación relativa al acto de expropiación y testimonios de
ejidatarios, el Decreto de Expropiación de noviembre de 1972 señala que
Banobras cubriría el importe de la indemnización correspondiente de la tierra,
conforme a la Ley Federal de Reforma Agraria, consistente en dos lotes tipo
urbanizados para cada uno de los ejidatarios afectados, más el 20 por ciento de
las utilidades netas del fraccionamiento.
Refirió que a la fecha no se ha cumplido con el
pago de las indemnizaciones a que hay lugar, por ello es un asunto que reclama
un elemental sentido de justicia, ya que desde hace 44 años no se les ha
cumplido a los ejidatarios.
En ese sentido, manifestó que no se puede ser
omiso y dejar de reclamar la atención de las autoridades federales y estatales
involucradas y exigir que ofrezcan una solución que corresponda a derecho, que
ponga fin a la incertidumbre y el descontento de los ejidatarios, quienes
legítimamente podrían emprender acciones públicas que afecten la imagen
turística de Zihuatanejo.
Por lo anterior, propuso también exhortar el
Ejecutivo estatal para que promueva una mesa de trabajo y negociación con los
titulares de Banobras, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, los Fideicomisos
Bahía de Zihuatanejo y Fondo Nacional de Fomento Ejidal; Nacional Financiera,
Sociedad Nacional de Crédito, las Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial
y Urbano, de Turismo del Gobierno Federal y el Comisariado Ejidal del Ejido de
Zihuatanejo, para que formulen las propuestas y acuerdos que permitan cumplir
con el pago de las indemnizaciones y retribuciones a los ejidatarios.