El Presidente de la Comisión de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, diputado David Gama Pérez, se reunió con arquitectos representantes de la Comisión Estatal de Admisión de Directores Responsables deObra y Corresponsables, con quienes analizaron las 287 propuestas obtenidas de los Foros de Consulta “Legislación Eficaz del Desarrollo Urbano y Obras Públicas”, para modificar la Ley 211 de Desarrollo Urbano y la Ley 266 de Obras Públicas y sus Servicios del Estado.
Garantizar abasto
de medicamentos, material y equipo
Chilpancingo, Gro., 08 de mayo de 2017.- El Congreso del
Estado exhortó al secretario de Salud en la entidad para que atienda la demanda
de medicamentos, materiales, suministros y equipo médico, e informe sobre los
procedimientos, licitaciones y acciones que emprenda para garantizar el abastecimiento
efectivo en los centros de salud y hospitales.
La propuesta fue presentada por la diputada Carmen Iliana Castillo Ávila,
quien resaltó en la exposición de motivos que en el 2008 la Secretaría de Salud
en México evaluó a nivel nacional la cadena de abastecimiento de medicamentos
en los sistemas estatales de salud, a través de una investigación cualitativa,
ubicando en bajo desempeño a Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Michoacán y
Veracruz.
Por lo anterior, la diputada del PVEM manifestó que es importante trabajar
en el tema, porque Guerrero es uno de los estados con más población en extrema
pobreza y que con frecuencia sufre el desabasto de medicamentos en los centros
de salud y hospitales que dependen de la Secretaría de Salud, lo que lacera los
bolsillos de las familias guerrerenses, al tener que realizar la compra del
medicamento a particulares.
La legisladora dijo que la Secretaría de Salud en la entidad da atención a
un promedio de 2, 379, 010 habitantes, lo que representa el 70.2% de la población
que no cuenta con acceso a la seguridad social, lo que genera un serio
desabasto de medicamento.
“Con la finalidad de que este Congreso siga contribuyendo con la
gobernabilidad del estado, es necesario que la Secretaría de Salud Guerrero nos
brinde información precisa que podamos compartir a nuestros conciudadanos,
sobre la operatividad de la cadena de abastecimiento de medicamentos, y
asimismo podamos, en su momento, hacer los cuestionamientos respectivos, que
contribuyan a la mejora en las prácticas de adquisiciones y distribución no
sólo de medicamentos, sino también de materiales, suministros y equipo médico”,
finalizó Castillo Ávila.