Por
incumplimiento del pago de multas e infracciones…
*
Podría ejercerse acción penal contra el Alcalde suplente, Carlos A.
Duarte
El ex Presidente Municipal suplente de
Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, incurrió en graves irregularidades
administrativas durante su administración, por lo que podría ejercerse acción
penal derivado de las denuncias que ya existen en su contra.
Andrés Alarcón
Suárez
La Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) embargará al Ayuntamiento del Municipio de
Cocula por no haber realizado los pagos correspondientes a multas impuestas por
infracciones a las leyes federales, irregularidades cometidas durante la
administración que como alcalde suplente ejerció Carlos Alberto Duarte Bahena,
a quien podrían fincársele responsabilidades penales.
Notificado por la
Secretaría de Administración Tributaria (SAT), o bien por la SHCP, en los
pasados meses de marzo y junio del año 2016, el Ex Presidente Municipal
suplente de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, omitió pagar los pagos
correspondientes que se le determinó el crédito fiscal por concepto de las
multas, mismas que debió liquidar en un plazo determinado de 30 días siguientes
a aquél en que surtió efecto la notificación de la resolución determinante de
los créditos fiscales.
Por tal motivo,
ahora ya no se le está requiriendo el pago al Ayuntamiento Municipal, sino se
le está notificando el embargo de bienes tal y como se establece en el artículo
151 del Código Fiscal de la Federación para rematarlos, enajenarlos fuera de
subasta o adjudicarlos a favor del Fisco Federal para el cumplimiento de los
dispuesto en los artículos 152 y 153 párrafo primero.
El mandamiento de
ejecución se cumplirá por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
por no haber pagado o garantizado ese crédito fiscal como se le notificó en
tiempo y forma.
Tomando en cuenta
esta ejecución de embargo que se va a dar por parte de la Secretaría de
Hacienda, el Doctor Carlos Alberto Duarte Bahena, ex presidente municipal
suplente del municipio de Cocula, tiene en su haber cuatro denuncias más; una
denuncia de hechos posiblemente constitutivos de delito, denuncia hecha ante la
Procuraduría General de la República, la otra por una denuncia de
irregularidades que pueden ser constitutivas de responsabilidades
administrativas civiles y/o penales, ante la Auditoría Superior de la
Federación; y una más ante el Ministerio Público del Fuero Común, por el
ejercicio indebido del servicio público.