Conmemoran 4º.
Aniversario de víctimas de la UP
En el marco del cuarto aniversario luctuoso
de los miembros de la UP que presidía Arturo Hernández Cardona, la viuda del ex
legislador local Armando Chavarría Barrera y la hermana de Rocío Mesino,
de la Organización de la Sierra del Sur, exigieron a los tres niveles de
gobierno y fiscalía dejen simulaciones y les hagan justicia. (Fotos: Roberto A.
Márquez/Grisel Tapia).
Roberto A. Márquez
Añorve
“Queremos decirles
públicamente que todo lo que acontece en Guerrero no es más que producto de la
política de un estado fallido que ha renunciado a su obligación de cuidar y
proteger el patrimonio y la vida de los ciudadanos. Si no tenemos la vida
asegurada, menos nuestro patrimonio. Por eso pedimos a los tres niveles de
gobierno dejen de simular y procuren justicia para todos”.
Así lo expresó en su
mensaje, Martha Obeso Cázares, viuda de Armando Chavarría Barrera, ex diputado
local que fuera asesinado en el año 2009. Lo anterior, posterior a la misa y
ofrenda floral depositada en la cruz colocada en la Caseta de cobros, lugar
donde hace cuatro años fueran ‘levantados’ y posteriormente encontrados muertos
tres miembros de la Unidad Popular encabezados por Arturo Hernández Cardona,
víctima de los mismos hechos.
"Le pedios a
los tres niveles de gobierno que trabajen y no simulen; que el elefante blanco
de la Fiscalía deje también de simular. Es vergonzosa su postura. Si no van a
hacer justicia y sólo van a inventar, que renuncien y se vayan
todos". Dijo ser aberrante, estrujante, "todos los adjetivos se
quedan cortos ante la realidad que vivimos los guerrerenses, y si estamos con
la viuda de Arturo, Sofía Mendoza Martínez, es porque una de las exigencias era
justicia por el asesinato de mi compañero Armando Chavarría”.
En el mismo evento
estuvo presente Norma, quien exigió justicia para su hermana "Rocío",
quien al igual que otro de sus hermanos fuera asesinada por seguir la lucha de
la Organización de la Sierra del Sur y Gerardo Segovia
Alcántara, de la comisión de justicia de la sección XVII de
Taxco, quien denunció llamadas intimidatorias y amenazas de muerte en su
agravio, como también en agravio de algunos de sus compañeros.
Todos juntos
también exigieron justicia para los familiares de los cinco universitarios que
han sido privados de la vida en diversas partes de Guerrero en menos de un mes;
también para los familiares de los normalistas caídos y desaparecidos en
esta ciudad, para más tarde manifestar su solidaridad para con el gremio
periodístico que ha sido blanco de la inseguridad que se vive en México.
"No estamos las
viudas y hermanas de las víctimas. No estamos dispuestas a bajar la voz, arriar
banderas y quedarnos a llorar en nuestras casas. Tenemos razones para llorar
porque somos de carne y hueso, pero lo hacemos en privado. Afuera exigimos
justicia y pedimos al gobierno que pare agravios en contra de la
sociedad", destacó para luego agregar: “estamos convencidas que la única
ventana que tenemos es la de esperanza de justicia. No queremos caminar en
camino de muertos y un ambiente envenenado por la dupla de la
corrupción y la impunidad”.