Al pueblo de México
A los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales
A los medios de comunicación
A los gobiernos del Estado y Federal
Agencia Periodística de Investigación (API), lamenta la agresión
efectuada por miembros del crimen organizado tolerados por el Gobierno de
Guerrero y Federal, contra siete periodistas de medios estatales, nacionales e
internacionales, ocurrida la tarde del sábado en los límites de las regiones
Tierra Caliente y Norte.
Exigimos al gobierno estatal y federal garantías para el libre
ejercicio periodístico y a la libertad de expresión, pues en los últimos años
se ha recrudecido la violencia a nuestro gremio periodístico.
Decimos a los medios de comunicación y organismos defensores de
derechos humanos, internacionales y nacionales, que en esta entidad no se puede
transitar libremente y menos existen las condiciones para que los reporteros
realicen su trabajo de forma libre.
El Gobierno del Estado ha implementado una estrategia para que
reporteros hagan coberturas a modo, de acuerdo a la conveniencia del ejecutivo,
llevando a los comunicadores en helicópteros e incluso en jet. Sin
embargo, para los periodistas que se mueven por cuenta propia a las coberturas,
el riesgo de muerte es demasiado alto.
La tarde del sábado, siete periodistas fueron interceptados en la
carretera federal Iguala-Altamirano, por más de cien hombres armados. Los
despojaron de uno de los vehículos en los que viajaban, cámaras de video y
fotografía, computadoras, celulares y demás equipo de trabajo, así como
identificaciones.
Entre los comunicadores se encontraban Sergio Ocampo Arista de La
Jornada Nacional; Ángel Misael Galeana de Grupo Imagen; Alejandro Ortiz de Bajo
Palabra, Jorge Martínez Dionisio de Quadratín y Yair Cabrera, colaborador de La
Jornada, además de dos internacionales.
Cabe destacar que los hombres armados se encontraban a dos kilómetros
de distancia del retén militar ubicado en Acapetlahuaya, sin que esto hubiera
evitado la violenta acción.
Por estos hechos y los sucedidos en los últimos años contra
comunicadores de la entidad, como los asesinatos de Cecilio Pineda Birto en
Tierra Caliente y Francisco Pacheco Beltrán en Taxco, exigimos al gobierno del
Estado encabezado por Héctor Astudillo Flores, y al Federal de Enrique Peña
Nieto, brinden las garantías al ejercicio periodístico y a la libertad de
expresión, de manera inmediata.
Solicitamos
también, medidas cautelares para los compañeros agredidos.