Alfonso Beltrán Mora
*HÉCTOR ASTUDILLO DESBLOQUEA LA TIERRA CALIENTE.
*LOS FESTEJOS DEL 15 DE MAYO.
*NO CUADRAN LAS CUENTAS EN LA COMISARÍA EJIDAL.
*LA POBLACIÓN IGUALTECA EN INDEFENSIÓN.
*NO SESIONA EL CABILDO.
Heme aquí con ustedes carísimos lectores, para comentarles que, después
de días violentos, quema de automóviles y 14 bloqueos carreteros en la zona de
Tierra Caliente, el gobernador de Guerrero, en un esfuerzo conjunto con las
fuerzas federales y el ejército, logró restablecer la comunicación entre la
Tierra caliente y la Zona Norte, llegar hasta el corazón del conflicto en San
Miguel Totolapan, lugar donde se disputan la plaza dos células del crimen
organizado. El propio Héctor Astudillo Flores dio a conocer el día 15 de mayo
el restablecimiento de la comunicación hacia la Tierra Caliente y la llegada a
la zona del conflicto de las fuerzas armadas que tienen la instrucción de
detener al “Tequilero”, que se sabe tiene su bastión de protección en la
comunidad de San Antonio, La Gavia. De lograr este objetivo, el orden y la paz
se iniciará en esta región... El día 15 de mayo tienen diversas connotaciones:
Inicio del temporal de lluvias y festividad religiosa en honor de San Isidro
Labrador. Respecto al temporal, aseguran los hombres del campo que es un año
impar, es decir, que el cielo de lluvia tendrá altibajos en relación a los años
pares como el año pasado, donde hubo la suficiente agua para la producción de
maíz que por cierto fue una producción récord del grano. Por lo tanto, los
adultos deben de tomar precauciones. En tanto, los maestros a festejar su día,
se terminaron los juegos más, ya les habían depositado su salario y las
felicitaciones les sobraban. Para la grey católica y su fe, celebrar el día a San
Isidro Labrador, tuvo un significado especial en la comunidad de Tierra
Colorada perteneciente al municipio de Tepecoacuilco. La población se vuelca en
honor de su Santo Patrón: San Isidro Labrador (el santo que pone la lluvia y
quita el sol) en ese lugar después de su eucaristía celebrada al mediodía, en
casi todos los domicilios se saborea la tradicional cochinita, el mole o la
barbacoa, y los habitantes juntos con sus invitados como una sola familia
degustan esas viandas que son totalmente gratis. Vaya un saludo por esos
festejos al licenciado Antonio Morales González y la familia Rebolledo, que son
magníficos anfitriones. Lo mismo sucede en la comunidad de Tijeritas y la
colonia Ejidal donde veneran al patrono de los campesinos. No hay duda, la fe
mueve montañas... Algo está pasando en la Comisaría Ejidal de Iguala a cuyo
frente está Daniel Salgado Bustamante, pues en el último corte de caja las
cuentas no le cuadraron y los ejidatarios no quedaron conformes y solicitaron
una nueva asamblea, para ver si ya hubo reacomodo de algunas cuentas, no vaya a
resultar como el informe de la Feria de Iguala 2017, donde lo que entró,
salió... El robo de automóviles en la ciudad de Iguala es una prueba
irrefutable de que la población se encuentra en completo estado de indefensión,
no obstante la presencia de la Policía federal, el Ejército y la Policía
Municipal, que ningún resultado han dado en ese rubro, pues en pleno día
desaparecen los automóviles, qué no será por la noche?... Se comprueba que el
honorable Cabildo de Iguala no sesiona, pues una serie de problemas están sin
solución y que ellos como la máxima autoridad de este municipio no se reúnen
como cuerpo colegiado para tomar acuerdos que lleven a darle solución a la
problemática, creen algunos ediles que con hacer declaraciones a la prensa ya
lo es todo. Lo cierto que su “trabajo”, por cierto muy bien pagado, no tiene
resultados... Y hasta el próximo comentario, desbloqueado, festejado, sin
cuadrar, indefenso y sin sesión.