José Antonio Lavín Reyna
“La soberbia es una discapacidad que puede asolar a pobres infelices
mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder”: José de
San Martin.
Puntos de análisis.
Algunos de los escasos lectores de esta columna me señalaron que sólo
comenté de los priistas para el próximo 2018, cosa cierta, puesto que solo me
referí a los dos más publicitados con dinero público: Herón Delgado y David
Gama, pero hay otros como el secretario municipal Sergio Lugo Catalán, que fue
enviado por el grupo astudillista para que hiciera actividad política. Dicho de
otro modo, se placeará y pudiera ser candidato. Otro personaje es el
notario público Francisco Román Jaimes, que quizás tenga el gusanito de la
tentación del poder completo, ya que por ahora es un diligente asesor. Podría
mencionar a otros personajes, pero realmente entre estos cuatro personajes
saldrá el candidato del PRI a la presidencia de Iguala. Podrán ganar, podría
ser, el desmoronamiento del PRD, podría hacer factible que repitan.
Del PRD, partido totalmente cooptado por el gobierno del Estado, están
más que apuntados: Oscar Díaz Bello, el soñador de utopías Mauricio González
Razo, el magistrado Silvano Mendiola y se menciona a Lázaro Mazón Alonso. En
realidad, Mazón Alonso busca una diputación plurinominal federal y apoyará con
MAS a Roberto Salazar Rodríguez. Los cuatro más viables, seguramente se verán
afectados por el preacuerdo de unificar plataformas de gobierno y tener una
candidatura de unidad a la presidencia de la República del PAN y PRD para
el 2018, situación mal vista por las bases perredistas.
Morena en Iguala es un desastre. Ninguno de sus cabecillas tiene patas
para gallo. Son buenas personas, buenos profesionistas. Sin embargo no tienen
carisma entre el grueso de la población: Socorro Peralta, Frumencio Ramírez
Cardona, Clemente Gerardo López Román, la señora que los divide, de nombre
Araceli. Ninguno de ellos, pese al empuje de López Obrador podría tener una gran
cantidad de votos. En realidad, de ser candidatos serán un lastre en la
recolección de los mismos.
Todos ellos buscarán ser elegidos. Ser padrinos de generación, que la
generación lleve su nombre de todas las escuelas de la región. Ya tendremos la
oportunidad de verlo.
Los otros partidos son inexistentes, sólo quieren tener regidores, sólo
eso buscan. Hasta aquí.
Nos podríamos preguntar por qué se busca ser presidente del municipio.
Es sencilla la respuesta: por lo asombroso que sucede en nuestra ciudad, estado
y país. Los antiguos babilonios se caracterizaban por lo fastuoso, la
ostentación y lo vano. Lamentablemente esas posturas se han adoptado sin rubor
alguno por los gobiernos que en estos tiempos hemos padecido.
Realmente causa asombro lo que nuestra práctica gubernamental ha dejado atrás: una tabla de valores que ha sido calificada por los corruptos sin valor y en el cual no hay diferencia alguna entre robo y honradez; tampoco la hay entre un sistema legal que ahoga a los débiles y protege a los magnates abusivos y que pone en relieve a una legislación y práctica administrativa en que se ahoga a los pequeños y se aplaude a los abusones; en otras palabras, se ha dejado suelta a la sociedad para que camine sin escudo ni espada, ahogada entre el miedo y la inseguridad.
Realmente causa asombro lo que nuestra práctica gubernamental ha dejado atrás: una tabla de valores que ha sido calificada por los corruptos sin valor y en el cual no hay diferencia alguna entre robo y honradez; tampoco la hay entre un sistema legal que ahoga a los débiles y protege a los magnates abusivos y que pone en relieve a una legislación y práctica administrativa en que se ahoga a los pequeños y se aplaude a los abusones; en otras palabras, se ha dejado suelta a la sociedad para que camine sin escudo ni espada, ahogada entre el miedo y la inseguridad.
Lo que ha sucedido en estados como el nuestro, es el radical desprecio
de algunos dirigentes para que las comunidades vivan una existencia ordenada y
de valor humano a toda prueba. Se han levantado banderas cuyo signo es la
codicia manifiesta como el rey Midas, de convertir todo en oro y querer con
frenesí enfermizo y escandaloso el poder político, no para servir sino para
pavonarse por él, sin tomar en cuenta que la historia siempre lo ha registrado
como fracaso supremo. ¡Lástima de querencia!
Debido a que no se han aplicado leyes eficaces y justas, y no se ha
querido discernir en el país entero lo que resulta bueno y apropiado para tener
una existencia pacífica y una sobrevivencia personal y social, todos quieren
ser regidores, presidentes municipales, diputados, ya sea estatales o
federales, todas esas ambiciones terminarían cuando la sociedad civil, debido
al hartazgo social inicie una cruzada profunda y destruya con fuerza
ciudadana los nidos de corrupción de aquellos que traicionaron a los pueblos y
han producido un ejemplo que de no terminarse de raíz, harán volar al abismo no
solo a los municipios y estados sino que precipitarán a la nación a un profundo
desfiladero.
Las líneas escritas nos parecen esenciales para que reflexionemos y
pongamos lo mejor que tenemos hacia la meta de impulsar con energía el suelo
que habitamos. No hay de otra.
Algo Más…
Este 23 de mayo se celebra el día del estudiante. Es necesario que
ellos conozcan que si no se sacrifican por lo que quieren, entonces lo que
quieren se convierte en sacrificio.
Se dice que el ser humano es libre por naturaleza, y esto es cierto.
Pero es importante que los jóvenes entiendan que no implica que pueden hacer lo
que quieran. Efectivamente, son libres de hacer lo que quieran, siempre y
cuando acepten las consecuencias de los actos realizados.
Stephen Covey lo explica bien: "Nosotros podemos controlar
nuestras acciones, pero las consecuencias que emanan de esas acciones están
gobernadas por principios".
Por lo tanto no eres libre para actuar si no tienes conciencia de los
resultados de tu comportamiento. La ignorancia en este sentido no es la
felicidad sino la esclavitud a los resultados negativos de nuestras acciones. Y
si a esto le agregas el sentimiento de víctima de las circunstancias, ya con
esto tienes un cocktail bastante agresivo.
Una vez que se entiende que cada acción, aún las más pequeñas tienen un
resultado, entonces ya puedes ir pensando que resultados te interesan y en base
a eso decidir qué hacer.
Ahora bien, como todo es cuestión de elección, todas las decisiones
tiene un costo en común: el tiempo que les invertiste, y eso no se regresa. Así
que cuidado con las elecciones qué haces.
Y recuerda, estimado estudiante lector: éxito, felicidad, y salud son
consecuencias, son efectos, no causas. Uno no puede controlar los efectos, pero
sí puede controlar las decisiones y comportamientos que originan dichos
efectos. Al final del día, la responsabilidad es de uno, no hay de otra. Y
recuerda estimado lector, lo único que supera a una excusa es una buena excusa.
Pero ninguna de las dos genera resultados. Que tus elecciones y decisiones sean
causa de buenos resultados.
El 2% de la gente piensa, el 3% piensa que piensa, y el 95% restante
prefiere morir antes que pensar. A cuál perteneces tú mi estimado estudiante.
CCCXII.- Nuestro gobierno municipal sólo visualiza la obtención de
dinero a través de los operativos para levantar los carros mal estacionados. En
cuanto a reordenar la vialidad, esa no es su opción. Ha permitido que los
taxistas se apropien de las calles, estableciendo sitios en cualquier lado,
violentando el estado de derecho. Los ciudadanos somos sus rehenes, pero sin
unión no hay fuerza y la sociedad civil no puede unirse.
Continúan cohechando a los conductores de las camionetas y camiones.
Todo esto solapado por su director, Emmanuel Estrada López, que por cierto
quiere ser Presidente del PRI Municipal. Ahí está el detalle, es un priista
distinguido. Vaya gobierno, cero obras y todas las atrasadas sin
concluir.
Hasta la próxima.