Bajo
condiciones se aliaría Morena con izquierdas…
Vetados, políticos de dudosa reputación
como Jiménez R., Sebastián y Bernardo
Sergio Montes
Carrillo, Consejero Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional
(Morena).
Jesús García/API
Chilpancingo, Gro. 31 de Marzo del 2017.- En el marco del año
prelectoral, el Consejero Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional
(Morena), Sergio Montes Carrillo, aseveró que aunque quepa la posibilidad de
una alianza con las izquierdas en la entidad, es indiscutible la decisión de no
admitir a “políticos de dudosa reputación”, que afirmó, han hecho mucho mal
dentro de los partidos y especial en el PRD.
El representante de Morena ante el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), afirmó que el partido
continuará trabajando bajo dos premisas, tanto el tema de una alianza con los
partidos (PRD, PT y MC), como el derecho de acogimiento de algunos miembros de
los otros partidos de izquierda, que asestó “no son bienvenidos con
nosotros”.
Montes Carrillo puntualizó que, "el ánimo de muchos consejeros
estatales es la unidad de las izquierdas como se dice, pero no a costa de lo
que sea, por ejemplo en nuestro partido no tiene cabida un Jiménez Rumbo, un
miembro como Sebastián de la Rosa o Bernardo Ortega”.
El consejero, reiteró que ese tipo de gente “de dudosa reputación”, le
han hecho mucho daño a su partido, y han significado el mal para la izquierda,
por lo que “no son bien vistos”.
Puntualizó que “estas personas”, han rechazado el liderazgo principal
de Morena y han mantenido un comportamiento legislativo de apoyo a las
iniciativas de partidos de la derecha.
El veto de Sebastián de la Rosa Peláez, precisó, se debe al impulso que
otorgó en su momento al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez,
señalado como autor intelectual del caso Ayotzinapa.
No obstante, defendió que por el contrario “otros” integrantes del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), han demostrado ser congruentes y
democráticos, los cual refirió “les abre las puertas a Morena
automáticamente".
Asimismo explicó que a parte de la alianza con las demás
izquierdas, que podría darse de forma total o parcial, también se puede
trabajar con otros partidos en el tema de los topes de campaña y en la defensa
del voto, ante los órganos electorales para obligarlos a actuar de manera
imparcial.
Abundó que Morena se encuentra en preparativos para la visita de AMLO,
para llevar a cabo la firma del acuerdo político que tendría lugar el próximo 6
de mayo. (Agencia Periodística de Investigación