Realizan
Feria de la Salud, en Cocula
Imparten Conferencia “La Responsabilidad no es cosa
de Edad”
COCULA, Gro.- El
Ayuntamiento de Cocula que preside el doctor Erick Ulises Ramírez Crespo, junto
con la Dirección de Prevención del Delito y el Módulo del Adolescente “Agustín
Batalla Cepeda”, realizaron en las instalaciones del Centro de Bachillerato
Tecnológico y Agropecuario, CBTa 233, la Feria de la Salud con una conferencia
denominada “La Responsabilidad, no es cosa de Edad”, que impartió el reconocido
conferencista Carlos Márquez Añorve.
Andrés Alarcón Suárez
COCULA, Gro.- El Ayuntamiento de Cocula que preside el doctor Erick
Ulises Ramírez Crespo, junto con la Dirección de Prevención del Delito y el
Módulo del Adolescente “Agustín Batalla Cepeda”, realizaron en las
instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario, CBTa 233,
la Feria de la Salud con una conferencia denominada “La Responsabilidad no es
cosa de Edad”.
El conferencista y experto en el tema del VIH-SIDA, Carlos Márquez
Añorve, dio el toque para que los alumnos de esta institución educativa y los
invitados que fueron los adolescentes de la Escuela Secundaria “General
Valentín Gómez Farías”, de Apipilulco, lograran tener el interés en este tema,
porque el virus del SIDA, como se ha dicho, no respeta credos, razas ni edades.
Carlos Márquez Añorve pertenece a la organización mundial Visión
México, “World Vision”, quien señaló que otros sectores que reflejan un
importante incremento de enfermos del virus del VIH-SIDA, son los campesinos o
ciudadanos de comunidades rurales que emigran a las ciudades del país o del
extranjero.
También, un gran número de infectados son los empleados,
albañiles, estudiantes y profesionistas. Dijo que esta enfermedad no
distingue condición social, raza o credo, y muchos de los casos se centran en
personas que no saben leer y escribir, o con baja escolaridad.
Añadió que también en las escuelas, los profesores deben ser
insistentes en la educación sexual de los alumnos mediante el rompimiento de
tabúes, que en muchas ocasiones orillan a los menores a evitar el uso de
preservativos y rechazan toda clase de protecciones.
Explicó a los adolescentes y jóvenes sobre las formas de contagio de la
enfermedad a través de las relaciones sexuales. Habló de las
maneras que se puede prevenir, y les orientó acerca de cómo se deben de
colocar los preservativos masculinos y femeninos, así como el uso de condones
de colores y sabores, los cuales, mencionó, no deben de usarse en relaciones
sexuales, porque pueden romperse, además de que éstos son solo para uso de sexo
oral.
La Jurisdicción Sanitaria 02 Norte participó con el Stand informativo
donde se dieron explicaciones con temas de adicciones: VIH-SIDA, módulo del
adolescente, planificación familiar, salud mental, no podían faltar los del
Mexfam, y además participó también el grupo “Jano” con el monólogo respecto a
las adicciones.