Por el momento, sólo 17 elementos serán armados: JCCR
Combatirá P. Municipal delitos del fuero común
El Síndico Procurador Julio César Catalán
Rendón confirmó la entrega de armamento a 17 elementos de la Policía Municipal,
cuyo número será mayor a partir de junio próximo.
Roberto A.
Márquez Añorve/Grisel Tapia Flores
Tras considerar que
como gobierno y ciudadanos hemos aprendido la lección que nos dejaran los
acontecimientos de un pasado próximo, y ante la necesidad de combatir el delito
común que va en aumento en el municipio, el Síndico Procurador Julio César Catalán
Rendón sostuvo ser una realidad la habilitación de armas a 17
elementos de la Policía Municipal, proceso que se extenderá a 50 ó 60 elementos
más para el mes de junio. “Estamos tratando de que haya elementos aptos, una
Policía armada y disciplinada”, apuntó.
En conferencia de
prensa, el Síndico destacó que el contar próximamente con 17 elementos armados,
“es un buen inicio para combatir delitos del fuero común que pegan a los
ciudadanos sin distingo, como son el robo a transeúntes, pacazos fuera de instituciones
bancarias, asaltos en cajeros, riñas en bares y violencia familiar, entre
otros. A partir de esto será el secretario de Seguridad Pública quien
determinará la distribución en patrullas".
Resaltó que en
materia de seguridad existen prioridades, ya que hay muchas quejas de calles y
colonias con altos índices delictivos, "y ahí es importante todos tomar
partida. Es decir, a partir del Alcalde, Cabildo, Seguridad Pública y
ciudadanos establecer acciones que les permita salir de su estatus”.
Destacó que en tanto
y se arman los 17 elementos y se concluye el proceso en junio con más de medio
centenar más, el área de prevención del delito ilumina canchas deportivas y
espacios de esparcimiento para que las personas las ocupen en actividades
positivas para ellos y la sociedad.
Catalán Rendón
refirió que cuando se cuenta con personal capacitado, evaluado y reconocido por
el estado y federación, “no hay necesidad de tener muchos más de otras
corporaciones”, por lo que dijo creer que la PFP se irá retirando conforme
avance el proceso de acreditación y armamento de los municipales.
Por último reconoció
inquietud por parte de sectores de la población con esta noticia, pero seguro
está que “a través de la proximidad social contemos con elementos
certificados que se ganen la confianza de la población”.