Responsabilidad,
transparencia y honradez ofrece Alcalde
Aprueban más de 87 mdp en obras para Iguala
En asamblea plenaria los integrantes del
Coplademuni que preside el alcalde, Herón Delgado Castañeda, validaron la tarde
de este miércoles, el Programa Operativo Anual (POA) o propuesta de inversión
del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) del
ejercicio fiscal 2017 en el que se contempla ejercer 87 millones 236 mil 385
pesos en 76 obras proyectadas.
Iguala, Gro., Abril
de 2017.- En asamblea plenaria los integrantes del Coplademuni que preside el
alcalde, Herón Delgado Castañeda, validaron la tarde de este miércoles, el
Programa Operativo Anual (POA) o propuesta de inversión del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) del ejercicio
fiscal 2017 en el que se contempla ejercer 87 millones 236 mil 385 pesos
en 76 obras proyectadas.
Al enviar un mensaje
a los asistentes, entre ellos ediles, funcionarios federales, estatales y
municipales, comisarios municipales, ejidales, delegados municipales, jefes de
sector, autoridades educativas, representantes de organizaciones sociales, de
cuerpos colegiados y de la sociedad civil, el presidente municipal, Herón
Delgado Castañeda afirmó que vamos a ejecutar las obras que se han priorizado
para ser ejecutadas en el ejercicio fiscal 2017, con responsabilidad, con
transparencia y con honestidad .
Por su parte el
subsecretario de planeación del estado Félix Castellanos Lucero en
representación del secretario de planeación, David Guzmán Maldonado señaló que
sin ser el más grande, el más importante o el que recibe más recurso, Iguala
fue uno de los 10 primeros municipios que mejor aplicaron su recurso en obra
pública.
Luego de que en
sesión Ordinaria de Cabildo fuera ratificado como vocal de Control y Vigilancia
del Coplademuni, Gilberto Guzmán Avilés y se tomara protesta a los integrantes
del coplademuni, el primer edil, Delgado Castañeda señaló que en la ejecución
de la obra pública, como responsables de la administración municipal, el
cabildo cumplirá con la ciudadanía que les ha depositado su confianza como
autoridades municipales.
Durante el acto que
tuvo lugar en el auditorio municipal Soprano Josefina Flores Botello, este
miércoles por la tarde
En dicha propuesta
de inversión se precisan los programas, subprogramas, obras y acciones a
desarrollar durante el ejercicio presupuestal 2017 en el marco de la apertura
programática y lineamientos contenidos en las normatividad.
El coordinador del
Coplademuni, Octavio López Uriza dijo que la programación de acciones en el
(FAISM) se fundamenta en la identificación y priorización de las necesidades
manifiestas por la ciudadanía organizada y documentadas formalmente mediante
acta de asamblea firmada por la mayoría de los integrantes del Coplademuni,
atendiendo la estrategia planteada en el Plan Municipal de Desarrollo.
Agregó que para ello
se deberá considerar prioritario en financiamiento para la continuación o
conclusión de las obras que durante el año anterior fueron atendidas con
recursos de este fondo y que pudieron haber quedado inconclusas o en proceso.
Informó que para el
Ejercicio Fiscal 2017, el gobierno del estado ha asignado la cantidad de 87
millones 236 mil 385 pesos que se aplicarán en 76 obras proyectadas.
El alcalde Herón
Delgado Castañeda señaló que este fondo se regirá por los lineamientos
operativos, jurídicos, legales establecidos en las leyes, normas y
disposiciones que regulan el gasto público federal, estatal y municipal.
Dijo que para la
integración de la relación de obras se estableció una serie de prioridades. Se
consideró el planteamiento de cada uno de los integrantes del cabildo que por
su representación son quienes ante la ciudadanía conocen y manifiestan cuales
son las prioridades de Obra Pública que se deberán ejecutar en el ejercicio del
que se trata.
Agregó que se
consultó a comisarios, delegados y organizaciones sociales porque conocen la
problemática de la ciudad por lo que fueron consideradas sus propuestas en este
documento. Destacó que “tenemos la posibilidad que las obras que no sean registradas
en este fondo de financiamiento, podrán ser ejecutadas con recursos o ingresos
que el propio Ayuntamiento tiene y así atender las necesidades prioritarias en
obra pública del municipio”.
La secretaria de
Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Raquel Flores Muñoz dio lectura al listado
preliminar de la propuesta de obra a ejecutar, la cual salió de 902 solicitudes
que se hicieron llegar, ciudadanos, delegados, comisarios, jefes de sector y
funcionarios públicos.
Informó que el techo
financiero con el que se cuenta es limitado por lo que es imposible atender
todas las necesidades. La aplicación de los recursos del FAISM se tiene que
hacer de acuerdo a las leyes de coordinación fiscal, de desarrollo social y a
los lineamientos generales para la operación del fondo, por lo que hay algunas
solicitudes de obra que no pueden ser contempladas en esta programación porque
no cumplen con los requerimientos de las leyes antes mencionadas.
Dijo que las
instrucciones del presidente municipal, Herón Delgado Castañeda son las de
atender al mayor número de solicitudes posibles para lograr el beneficio de más
personas. Se atenderán rubros como agua potable, drenaje, electrificación,
educación, salud, pavimentación y techados.
Asistieron Esteban
Catalán González y Ángel San Martín Barrios, del Copladeg y el subsecretario de
planeación del estado en representación del secretario de planeación, David
Guzmán Maldonado quien tuvo a su cargo la clausura de la sesión.