El Congreso del Estado aprobó el dictamen
para inhibir y prevenir la comisión de infracciones y delitos relacionados con
el abuso del alcohol, diputados locales aprobaron la Ley que Regula el Consumo
y la Venta de Bebidas Alcohólicas en la entidad. Fundamentó la diputada Carmen
Iliana Castillo Ávila.
Chilpancingo, Gro., 25 de Abril de 2017.- Para inhibir y
prevenir la comisión de infracciones y delitos relacionados con el abuso del
alcohol, diputados locales aprobaron la Ley que Regula el Consumo y la Venta de
Bebidas Alcohólicas en la entidad.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Carmen Iliana Castillo Ávila
refirió que el objetivo de la Ley es normar, regular,
inspeccionar, vigilar y autorizar cualquier actividad lícita, comercial,
industrial o privada, relacionada con la producción, almacenamiento,
distribuciónn, venta o consumo de bebidas alcohólicas, de forma permanente,
ocasional, temporal o eventual en el estado.
Abundó que lo que se pretende es, a través de programas
y disposiciones que establezcan horarios, condiciones de ubicación, entre
otros, y en su caso modalidades para la venta y el consumo de bebidas
alcohólicas en diversas zonas de los municipios de la entidad, disminuir los
delitos por este motivo.
También se contempla sancionar las conductas
negligentes relacionadas con la venta y consumo de bebidas alcohólicas, en los
términos que establezca la Ley y políticas públicas y programas a cargo del Gobierno del
Estado y los Municipios, orientadas a la promoción permanente a favor de una
cultura social por el no consumo de bebidas alcohólicas.
Iniciativas
A la Comisión de
Asuntos Políticos y Gobernación se turnó la iniciativa de reformas al artículo
14 de la Constitución Política del Estado, enviada por el Ejecutivo estatal.
Dictámenes
Los diputados
aprobaron también el dictamen que ratifica el nombramiento de Martha Elena Arce
García como magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del
Estado, que expidió el Ejecutivo estatal. Fundamentó la diputada Rosa Coral
Mendoza Falcón.
Además quedó de
primera lectura el dictamen de Ley de Víctimas del Estado de Guerrero.
Acuerdos
A propuesta del
diputado Eusebio González Rodríguez se exhortó a la Delegación en Guerrero de
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que asigne y aplique
recursos extraordinarios para la conservación y rehabilitación de caminos
rurales de los municipios de la Montaña, ante la proximidad de la temporada de
lluvias, y a los ayuntamientos que coadyuven con recursos humanos, materiales y
financieros para ampliar la cobertura de dichas acciones.
El Grupo
Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso exhortar al secretario de
Seguridad Pública para que realice operativos frecuentes en los Centros de
Reinserción Social del Estado y verifique que los internos no posean celulares,
dispositivos de telecomunicación satelital, armas o instrumentos, y en caso de
existir, deslinden responsabilidades y procesen a los responsables penal y
administrativamente; esto para combatir y atender el problema de la extorsión
que sufren los guerrerenses y que se da desde las cárceles a través de llamadas
telefónicas.
El diputado Víctor
Manuel Martínez Toledo propuso exhortar a la Federación para que instruya al
titular de la SCT para que en la planeación y programación de los
requerimientos en la infraestructura carretera para el próximo ejercicio
fiscal, se contemplen recursos necesarios para la elaboración de estudios y
proyectos de inversión e infraestructura para la construcción de accesos
directos a la Autopista del Sol, para las localidades que no cuentan con ellas.
Intervenciones
Al hablar sobre los
hechos de violencia que se han suscitado en la entidad, el diputado Iván
Pachuca Domínguez convocó a sus homólogos a un Pacto de Unidad por Guerrero y
que el Poder Legislativo sea un vínculo para unir a los tres niveles de gobierno con
la sociedad, organizaciones sociales, partidos políticos, medios de
comunicación, instituciones educativas, empresarios y sindicatos, para frenar y
erradicar por completo la violencia del estado.
Por su parte, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez hizo un llamado a sus
compañeros y a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial; a los
partidos políticos, organizaciones sociales y la ciudadanía organizada, para
que juntos y corresponsablemente impulsen la búsqueda de soluciones a la
violencia en el estado, que “ha crecido a niveles de verdadera emergencia, y se
ha convertido en insostenible”.
En su oportunidad, el diputado Ricardo Mejía Berdeja señaló que en materia
de seguridad pública se deben brindar soluciones urgentes, siendo algunas de
ellas el cambio del fiscal del estado y la eliminación del fuero, la depuración
de las policías municipales, comunitarias y estatales, entre otras acciones que
permitan erradicar la inseguridad e impunidad en el estado.
Sobre el mismo tema participaron los diputados Eduardo Cueva Ruiz, María de
Jesús Cisneros Martínez y Flor Añorve Ocampo.
Diputados locales aprobaron el dictamen que
ratifica el nombramiento de Martha Elena Arce García como magistrada del
Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, que expidió el Ejecutivo
estatal. Fundamentó la diputada Rosa Coral Mendoza Falcón.
A propuesta del diputado Eusebio González
Rodríguez el Congreso del estado exhortó a la Delegación en Guerrero de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que asigne y aplique
recursos extraordinarios para la conservación y rehabilitación de caminos
rurales de los municipios de la Montaña, ante la proximidad de la temporada de
lluvias, y a los ayuntamientos que coadyuven con recursos humanos, materiales y
financieros para ampliar la cobertura de dichas acciones.
A nombre del Grupo Parlamentario de
Movimiento Ciudadano, el diputado Ricardo Mejía Berdeja dio lectura a un
exhorto al secretario de Seguridad Pública para que realice operativos
frecuentes en los Centros de Reinserción Social del Estado y verifique que los
internos no posean celulares, dispositivos de telecomunicación satelital, armas
o instrumentos, y en caso de existir, deslinden responsabilidades y procesen a
los responsables penal y administrativamente; esto para combatir y atender el
problema de la extorsión que sufren los guerrerenses y que se da desde las
cárceles a través de llamadas telefónicas.
El diputado Víctor Manuel Martínez Toledo
propuso exhortar a la Federación para que instruya al titular de la SCT para
que en la planeación y programación de los requerimientos en la infraestructura
carretera para el próximo ejercicio fiscal, se contemplen recursos necesarios
para la elaboración de estudios y proyectos de inversión e infraestructura para
la construcción de accesos directos a la Autopista del Sol, para las
localidades que no cuentan con ellas.
El diputado el diputado Iván Pachuca
Domínguez al hablar sobre los hechos de violencia que se han suscitado en la
entidad, convocó a sus homólogos a un Pacto de Unidad por Guerrero y que el
Poder Legislativo sea un vínculo para unir a los tres niveles de gobierno con
la sociedad, organizaciones sociales, partidos políticos, medios de
comunicación, instituciones educativas, empresarios y sindicatos, para frenar y
erradicar por completo la violencia del estado.
El diputado Sebastián de la Rosa Peláez hizo
un llamado a sus compañeros y a los representantes de los Poderes Ejecutivo y
Judicial; a los partidos políticos, organizaciones sociales y la ciudadanía
organizada, para que juntos y corresponsablemente impulsen la búsqueda de
soluciones a la violencia en el estado, que “ha crecido a niveles de verdadera
emergencia, y se ha convertido en insostenible”.
La presidenta de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, diputada Flor Añorve Ocampo, al dar su
mensaje en la entrega de reconocimientos a los nueve diputados infantiles que
representaron a Guerrero en el Décimo Parlamento de las Niñas y Niños de México
2017, reconoció la participación de los niños y niñas para coadyuvar a la
construcción de una mejor sociedad, planteando alternativas de solución a los
distintos problemas y promoviendo los valores humanos, culturales, éticos y
morales.
Por primera vez en la historia del estado,
diputados locales escucharon y recibieron de legisladores infantiles las
propuestas de solución y compromisos que integran la Declaratoria del 10º
Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017.
Con el objetivo de enriquecer los proyectos
legislativos por aprobarse y los ya aprobados en materia de seguridad, como lo
son el delito de extorsión, el "halconeo", la pederastia, entre
otros, diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano se reunieron
con la Mesa Directiva de la Barra de abogados de Acapulco. En la gráfica, los
diputados Ricardo Mejía Berdeja y Magdalena Camacho Díaz.