Desde la madrugada, parados
y amontonados, esperaron atención…
Viacrusis, de adultos mayores
* Responsable de
ventanilla señala desinformación, falta de equipo y personal para cumplir su
labor
Supuesta desinformación en el Programa 65 y
más provocó que adultos mayores sufrieran un viacrucis. La responsable de
ventanilla, Elisa Pérez Martínez, dijo carecer de equipo y personal para la
debida atención de los mismos. (Fotos: Mario Rodríguez Jaimes).
Roberto A.
Márquez Añorve
Consecuencia de lo
que fue calificado como "desinformación", decenas y decenas de
adultos mayores vivieron un verdadero viacrucis para que les checaran sus
documentos personales ante el temor de perder su pago, mientras que
los responsables de la atención a este sector de población “se echaban la
bolita” o justificaban sus desatenciones.
La necesidad
de conservar el pago de su pensión del Programa 65 y más, obligó a decenas
y decenas de adultos mayores a concentrarse en el exterior del Palacio
Municipal a partir de 4 de la madrugada de este martes, a fin de lograr una
ficha de revisión de documentos para corrección si hubiera necesidad uno o dos
días después de lograr la anhelada ficha que afirman les informaron que sólo se
repartirían 35.
En la entrada a las
oficinas de enlace había un letrero de atención a partir de las 10 de la
mañana, tiempo en que los abuelitos en plena calle y a la intemperie tuvieron
que soportar, además de las condiciones del clima, pasar hambre e
incomodidades, muchos de éstos apoyados en bastones, andaderas o sillas de
rueda.
El cansancio los
llevó a buscar rincones en las banquetas mientras que comerciantes ambulantes
hacían su agosto en pleno arroyo vehicular aun estando al exterior de la
oficinas de Reglamentos, situación que obligó a la dirección de Tránsito a
colocar conos y agilizar vialidad a fin de evitarles algún accidente, sobre
todo por ser parada de combis de ruta.
Las plegarias de
atención y súplicas por su estado de salud y por las condiciones en que
estaban, llevaron a las lágrimas y desesperación de varios presentes que claman
a los tres niveles de gobierno urgente atención a la problemática que les
aqueja.
Petición a parte es
que se investiguen presuntas irregularidades como el expedir tarjetas sin
número de cuenta que son rechazadas en el banco, " a dónde va el
dinero", se escucharon cuestionamientos.
Responsables de
atención a adultos se echan la bolita y justifican…
"La culpa es de
la desinformación", respondió a EDDLT la encargada de ventanilla, Elisa
Pérez Martínez, a la pregunta del porqué de la fila de adultos mayores
en condiciones inhumanas, "tenemos muchas carencias que nos
dificultan la labor. Hemos tocado puertas hasta en oficialía mayor y no hemos
tenido respuesta".
Explicó que citaron
a los adultos mayores que necesitan una corrección de datos, "pero se dio
mal la información y se corrió la voz de que no les iban a pagar cuando la
realidad es que tenemos hasta mayo para las correcciones y si está seguro el
próximo pago seguramente para mediados de abril, lo que no habrá es toma de
huellas.
"No todos
necesitan corrección de datos. Están llegando muchos sin saber si lo necesitan
o no. Algunos desde la una o dos de la mañana".
Por ello, dijo, se
colocó el letrero de atención a partir de las 10 horas, precisamente para no
arriesgarlos llegando como lo hicieron.
Reconoció que el
trabajo es arduo y que para cubrirlo cuentan con una computadora. Además de
tener carencias de materiales, mobiliario, espacio y de personal. Que todo esto
lo sabe la Oficial Mayor, quien no ha dado respuesta a sus peticiones.
Por su parte,
Mosecorey Cornelio Román, directora de enlace del INAPAM, dijo que desde las 8
de la mañana que llegó vio muchos abuelitos, pero que ellos están llevando a
cabo sus propias actividades muy organizados. "He sido respetuosa, pero
cada quien asume la responsabilidad del programa que les toca". Indicó que
se ha acercado a la responsable de 65 y más para pedirle que no permita que los
adultos mayores estén amontonados y parados, porque es incómodo y no lo merecen.
Sin palabras de
consuelo o atención alguna, Cornelio Román se concretó a pedirles atención a
los adultos mayores para invitarlos a nombre del Alcalde Herón Delgado
Castañeda a sumarse a los programas a ellos dirigidos, acción tomada como una
burla por familiares de los afectados.