Reconoce
la síndica Leticia Márquez
También entre las mujeres hay canibalismo
“También entre las
mujeres hay canibalismo que tenemos que erradicar como sociedad”, sostuvo a
EDDLT la síndica municipal Leticia Márquez Ocampo.
Roberto A. Márquez Añorve.
“El canibalismo existe en donde quiera y también hay canibalismo entre
las mujeres. Hay que aprender a reconocerlo para poder señalarlo de una manera
formativa para las nuevas generaciones, y ya no permitir que quienes
en aras de conseguir una mayor posición hagan mucho daño”, aseveró Leticia
Márquez Ocampo, síndica administrativa del Ayuntamiento de Iguala.
En entrevista con EDDLT, en el marco del Día Internacional de
la Mujer, Márquez Ocampo reconoció que el empoderamiento de las
mujeres no ha sido fácil; "hoy mismo comentaba que tenemos que hacer
un trabajo de mayor compromiso con las mujeres, de un mayor respeto entre
nosotras mismas, porque el canibalismo existe en donde quiera y entre las
mujeres también hay canibalismo".
Reiteró la necesidad de recocerlo, “porque hay mujeres que en aras de
conseguir una mayor posición son capaces de pisar a la compañera, o de
provocarle un resbalón o pisar a la compañera que va subiendo y no
debe ser así. No se debe de dar por las nuevas generaciones. El mundo
necesita de más paz y concordia y debemos de comenzar por enseñarlo en casa,
poner en práctica valores tan importantes como el respeto".
Resaltó que deben ser las mujeres quienes impulsen la sana convivencia
y la paz y no al revés, que sean las tiranas las mujeres que agreden en todo
sentido a otras mujeres. Resaltó la necesidad de que las mujeres
violentadas también en todo sentido puedan reconocer las causas que les hace
permitirlo para así tomar fuerzas para cambiar su visión y actitud.
Por el lado positivo reconoció que a partir de la lucha política
emprendida por las mujeres, la paridad de género ha dado buenas oportunidades
de demostrar capacidades, habilidades y firmeza en la toma de decisiones
importantes, tan es así que en Guerrero hay 20 Alcaldesas, 61 síndicas y un sin
número de regidoras.
La realidad en Iguala es que la mujer cada vez ocupa espacios más
importantes, de toma de decisiones, no sólo en el gobierno o política, también
empresarias, funcionarias de alto nivel ocupando cargos destinados por
tradición a los hombres, como la actual coordinadora de servicios educativos;
como las directoras de la Universidad Tecnológica o UPN o como la misma
secretaria de Obras Públicas Municipales.