Se
ampliará padrón de beneficiarios
Se entregará gratis el fertilizante
en Cocula, confirma Alcalde EURC
Erik Ulises
Ramírez Crespo, presidente municipal de Cocula. (Foto: Pedro González).
Pedro González Téllez
El presidente municipal de Cocula, Erik Ulises Ramírez Crespo, informó
que su gobierno inició los preparativos para la entrega del fertilizante que
requieren los campesinos para las siembras del ciclo Primavera-Verano 2017,
porque reconoció en campaña que se tiene que llegar con este programa gratuito
a todas las comunidades del municipio.
Ramírez Crespo reconoció que año con año surgen jóvenes campesinos
sembrando sus parcelas y por eso ha girado instrucciones a los responsables del
área rural para ampliar el padrón de beneficiarios, “porque nuestro interés es
que ningún campesino se quede sin sembrar sus parcelas”.
En este sentido, el alcalde informó que, “a estas alturas ya tenemos el
convenio de licitación con la persona que nos va a vender el fertilizante,
porque tenemos el compromiso de entregar el abono en tiempo y forma para que
los productores no tengan contratiempos. Este abono se tiene pensado entregar
en el mes de abril, porque por esta región el temporal de lluvias comienza el 5
de mayo”.
El presidente municipal de Cocula señaló que en este ciclo de siembras
tiene contemplado entregar 1,600 toneladas de sulfato de amonio y 200 toneladas
del DAP para beneficiar al sector rural de 20 comunidades sin tener aún el
padrón de cuántos beneficiarios van a ser apoyados.
Ramírez Crespo destacó que durante una reunión que tuvo con el
gobernador Héctor Astudillo Flores, “le pedí que se ampliara el padrón de
campesinos beneficiados porque he recibido quejas de que el año pasado estuvo
muy recortado el padrón y fue precisamente porque no hubo una persona, una
cabeza o ningún liderazgo que pudiera luchar por eso, pero ya estamos de
regreso y el gobernador nos dijo que Cocula tendrá todo el apoyo de su gobierno
en el aspecto del fertilizante”.
Finalmente, Erik Ulises Ramírez Crespo reiteró que el fertilizante
seguirá entregándose de manera gratuita, porque el costo del abono será
aportado por el gobierno municipal por la cantidad de 5 millones 200 mil pesos
y por el gobierno del estado el recurso económico será de un millón 300 mil
pesos y en especie alrededor de 400 toneladas de sulfato de amonio y 78
toneladas de DAP”.