Acusa Presidenta de “Los
Otros desaparecidos”…
Quitan becas a hijos de víctimas
para dárselas a personal de la FGE
Chilpancingo, Gro. 27 de Febrero del 2017.- Miembros
de cinco colectivos de familiares de personas desaparecidas, asesinadas y
secuestradas del Estado, se manifestaron en Chilpancingo para exigir la
destitución del titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
(CEAV) y para denunciar desvío de recursos por parte de la Fiscalía
General del Estado (FGE).
Bernardo
Torres/API
Chilpancingo,
Gro. 27 de Febrero del 2017.- Adriana
Bahena de la Cruz, Presidenta del Colectivo “Los Otros Desaparecidos”, de
Iguala, acusó a la Fiscalía General del Estado de haber quitado becas a hijos
de víctimas de desaparición que les correspondían, para asignarlas a hijos de
trabajadores de esta dependencia.
Explicó que el año
pasado la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Norte,
designaron 176 becas para los hijos de víctimas de desaparecidos, pero la
Licenciada Michel Chen, Directora de Atención a Víctimas de la dependencia,
quitó 20 becas, para entregarlas a hijos de trabajadores.
"Solicito y
exijo al gobernador, que las becas que esta señora tomó de manera ventajosa
sean dadas de baja, y sea quitada de enlace, no necesitamos funcionarios
públicos que en lugar de abrirnos caminos a las víctimas para ayudarnos a salir
adelante, sean los que nos roben de manera descarada y no podamos confiar
absolutamente en nadie", lamentaron.
La presidenta del
Colectivo, exigió al gobernador, que todas las gestiones que en cuanto a
víctimas se refieran, sean manejadas totalmente por el presidente de la
CEAV-Guerrero, José Luis Gallegos Peralta.
Reclamaron al
gobernador, Héctor Astudillo, haber destinado sólo nueve millones de pesos,
cuando para el Teletón, destinó el año pasado, alrededor de 45 mdp, además de
que hay tres comisionados en Guerrero, que cobran más de 75 mil pesos, cuando
ni siquiera atienen a las víctimas.
“Ganan 75 mil pesos
mensuales, libres de paja y polvo, y no los conocemos, no sabemos quiénes son,
no sabemos qué hacen, entonces ese es nuestro fuerte reclamos, que a las
víctimas nos estén utilizando con fines políticos o para enriquecer a ciertos
personajes”, recriminó el presidente del colectivo “Siempre Vivos”.
Explicaron, que el
recurso asignado a la CEEAV, es para atender a los grupos con becas, apoyos
alimenticios, pero los recursos no llegan a las víctimas.
Por tal motivo, al
propuesta de los colectivos, agrupados ahora en un Frente Estatal, es que el
presupuesto para la CEEAV, sea de por lo menos 25 millones de pesos, pues con
lo que actualmente tiene presupuestado, no alcanza ni para cubrir la nómina de
sus trabajadores.
Los colectivos, se
manifestaron este lunes en la Residencia Oficial del Gobernador “Casa
Guerrero”, donde los accesos estaban rodeados con vallas y por lo menos 40
elementos de la Policía Estatal con equipo antimotines, que les impidió
acercarse a menos de cien metros de una de las puertas.
Tras varios minutos
de protesta, una comisión fue citada por el secretario General de Gobierno,
Florencio Salazar Adame, en Palacio de Gobierno. (Agencia Periodística
de Investigación)