Fue secuestrado, torturado y ejecutado…
Alegre, futbolero, padre soltero, crítico del
PRI y la violencia; era el médico del IMSS
* Padre soltero de una niña de 6 años…
Chilpancingo, Gro. 13 de Marzo del 2017.- El médico Héctor Paul Camarena Hernández era uno de los
pocos especialistas en Guerrero, en Traumatología y Ortopedia. Padre soltero de
una pequeña de 6 años. Participó en el movimiento YoSoyMédico#17 y era crítico
de la administración de Enrique Peña Nieto. Fue secuestrado, torturado y
asesinado; su cuerpo hallado en la comunidad de Yetla, en la región Costa
Grande.
Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Marzo del 2017.- El médico Héctor Paul Camarena Hernández era uno de los pocos
especialistas en Guerrero, en Traumatología y Ortopedia. Padre soltero de una
pequeña de 6 años. Participó en el movimiento YoSoyMédico#17 y era crítico de
la administración de Enrique Peña Nieto. Fue secuestrado, torturado y asesinado;
su cuerpo hallado en la comunidad de Yetla, en la región Costa Grande.
El médico fue
secuestrado la semana pasada en el puerto de Acapulco. Su cadáver apareció el
domingo, tirado bocabajo, en un paraje de la comunidad de Yetla, municipio de
Coyuca de Benítez.
Tras su secuestro tuvo
que haber sido sacado del puerto sobre la carretera a Zihuatanejo, donde hay al
menos dos retenes permanentes del Ejército Mexicano a la salida de Acapulco,
además de los operativos de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial y
Federal, que de nada sirvieron.
Su cabeza estaba
envuelta con una camisa y una bolsa negra. Sus manos atadas con un cordón y los
pies con cinta canela. Las huellas de tortura eran evidentes.
IMSS y su escueto comunicado
La mañana de este
lunes, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
confirmó que el cadáver hallado en Yetla era del médico Paul Camarena, de quien
precisaron, trabajaba en el Hospital General Regional número 1 "Vicente
Guerrero" de Acapulco.
El escueto comunicado
de la dependencia federal, indicaba: "La delegación estatal del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guerrero, lamenta profundamente el
asesinato del doctor, Héctor Paúl Camarena Hernández".
"El IMSS se
solidariza con sus familiares, amigos, compañeras y compañeros de trabajo, así
como con el gremio médico en la entidad", se agregó.
"El Instituto
coadyuva con las autoridades correspondientes en la investigación que se
realice para esclarecer el asesinato" se leía, agregando que solicitaban a
las autoridades el pronto esclarecimiento del caso.
Protesta
Poco después de las
8:00 de la mañana, un reducido grupo de médicos y enfermeras del Hospital
General, protestaron en la entrada del nosocomio por el homicidio de su
compañero.
Precisaron que no se
trataba de un médico general sino de un especialista, de los que tanto carece
esta entidad. "Era traumatólogo", recordaron.
Destacaron que el
médico desapareció el sábado pasado y su cuerpo fue hallado el domingo, y que
al parecer se trató de un secuestro, pero pidieron a las autoridades investigar
y resolver el caso de forma rápida, para evitar que haya impunidad como en
muchos otros
Exhibieron en la
entrada principal del edificio, algunas cartulinas en las que plasmaron
mensajes de repudio a la violencia que se vive en la entidad, y pidieron
justicia.
En unos lazos colgaron
sus batas manchándolas con pintura roja en alusión a la sangre de médicos que
se ha derramado en esta entidad. Pese a la protesta, no impidieron las
actividades del hospital.
Paul en Facebook
En su cuenta social de
Facebook, el médico Paul era activo. Tiene una breve reseña de su trayectoria y
resaltan mensajes e imágenes que compartía criticando al sistema actual de
gobierno así como algunas donde mostraba su trabajo, sacando balas incrustadas
en los huesos de personas y, lamentando la violencia en Guerrero.
También aparecen
fotografías donde participó en marchas y manifestaciones del movimiento
nacional "YoSoyMédico#17. En otras fotografías se muestra sonriente,
amoroso con una pequeña niña de 6 años; su hija que quedó huerfana.
Estudió en la
Secundaria Federal Número 1, e inició licenciatura en la facultad de Medicina de
la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Se especializó en traumatología y
ortopedia en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Sus servicios
profesionales los ha ofrecido en la Secretaría de Salud y el Hospital General
del IMSS en Acapulco.
El 10 de Enero del
2011, Héctor Paul colocó como su foto de perfil un cartel por el que pide
"No más sangre". A partir de ahí, se leen mensajes de diferentes
tipos, desde un "Descansa en paz Capulina", hasta un: "Tómenla
putos priistas". Era seguidor de Andrés Manuel López Obrador y asiduo
seguidor del futbol, americanista.
Con su pequeña hija
aparece siempre sonriente, abrazándola. En una de sus selfies aparece marchando
en la Ciudad de México junto a otros médicos que sostienen una lona con la
leyenda: "SOMOS MÉDICOS, NO SOMOS DIOSES NI CRIMINALES". (Agencia
Periodística de Investigación).