Desalojan
policías antimotines a manifestantes…
¡Enfrentamiento!
*
Reportan varios detenidos y lesionados tras “la guerra” con piedras y gas
lacrimógeno
Saldo de varios
detenidos y lesionados dejó esta mañana el enfrentamiento entre manifestantes
de la A. C. “Ángel de la Paz” y policías antimotines, luego del bloqueo que los
primeros iniciaron en la salida de la carretera Iguala-Chilpo., a la altura de
la colonia “Floresta”, para exigir al gobierno del estado la entrega de apoyos
incumplidos. (Fotos: Pedro González, Mario Rodríguez y Roberto A. Márquez).
El Sub
secretario de Asuntos Políticos Martín Maldonado Morán y el delegado de
Gobierno en la Zona Norte, Ignacio Ocampo Zavaleta, intentaron inútilmente
dialogar con Leovigildo Morales Garcés y otros líderes, quienes acusaron que
sólo les ofrecían darles menos del 50 por ciento de las peticiones atrasadas
por el gobierno del estado.
Interminable fila
de vehículos varados durante el bloqueo carretero, situación que obligó a
muchos ciudadanos a caminar largos tramos para seguir su camino.
Roberto A. Márquez Añorve/Mario Rodríguez Jaimes
Un sin número de detenidos, lesionados con piedras y palos, así como
desvanecimientos de algunas mujeres provocados por tensión, insolación y
falta de alimentos, además de incertidumbre y malestar ciudadano de
quienes quedaron varados por más de hora y media en el tráfico vehicular, fue
el saldo inicial que arrojó el enfrentamiento entre seguidores de la A.C. "Ángel
de la Paz" que dirige Leovigildo Morales Garcés y elementos anti motines
de las fuerzas estatales.
Desde temprana hora de este miércoles, seguidores de la A.C.
"Ángel de la Paz", en su mayoría mujeres, niños y adultos
mayores, acompañados por hombres cubiertos del rostro pero portando machetes,
palos y moto-sierras, se apostaron a la altura de lo que fuera la empresa
automotriz DINA, en tanto que a distancia se observaba un grupo menor de
elementos antimotines de las fuerzas estatales.
Martín Maldonado del Morán, Sub secretario de Asuntos Políticos del
gobierno de Guerrero, al igual que el Delegado de Gobierno de la Zona Norte,
Ignacio Ocampo Zavaleta, intentaron dialogar con los líderes quejosos. Sin
embargo no fue posible porque les ofrecían menos del 50 por ciento de las
peticiones de despensas alimenticias, cemento, láminas, colchones, cobertores y
más que ascienden a un millón y medio de pesos; y por el otro lado los
representantes del gobierno pusieron como condición de diálogo el despejar las
vialidades.
A partir de entonces, Leovigildo Morales Garcés acusó al gobernador
Héctor Astudillo Flores de represor, haciéndolo responsable de lo que
pudiera pasar. Acto seguido anunció a EDDLT el arribo de apoyo a su movimiento
por parte de infiltrados policías comunitarios de Teloloapan y varias
comunidades.
Al filo de las 11:15 horas el grupo del “Angel de la Paz” inició su
marcha con dirección al centro, siendo bloqueados por elementos uniformados.
Sin embargo, arengados por Morales Garcés, un grupo de
seguidores provocaba agresiones a los policías con moto sierras y
machetes, siendo entonces cuando comenzó el zafarrancho que dejara como
consecuencia un sin número de detenidos, además de lesionados aunque ninguno de
gravedad, daños materiales a vehículos y al restaurante "Santi", y
mujeres desvanecidas por la tensión, calor y falta de alimentos.
Mientras que los manifestantes utilizaban palos, piedras y lo que se
podía, los uniformados fueron más recurrentes al gas lacrimógeno. La
circulación se abrió al filo del medio día, hora en que los uniformados, que se
pusieron agresivos con la prensa, continuaban la búsqueda de Leovigildo Morales
y sus líderes en colonias aledañas.
Cabe resaltar que antes del zafarrancho, Morales Garcés anunció tener
conocimiento que "vienen por mí", indicando que pretenden hacer de él
un preso político.
SUSPENDEN LABORES EN PALACIO MUNICIPAL
Asimismo, al cierre de esta edición, se dio a conocer la suspensión de
labores en Palacio Municipal instruida por el alcalde Herón Delgado Castañeda,
ante el temor de actos vandálicos por parte de los manifestantes, que exigían
la libertad de sus compañeros detenidos durante el enfrentamiento en el lugar
del bloqueo.
INICIA PERSECUCIÓN DE LEOVIGILDO MORALES…
Pedro González Téllez
El enfrentamiento que protagonizaron manifestantes de la Asociación
Civil “Ángel de la Paz” que encabeza Leovigildo Morales Garcés, con elementos
antimotines de las fuerzas estatales y federales, en el área conocida como la
ex zona restaurantera, en las inmediaciones de lo que fue la empresa “Dina”,
dio como resultado la persecución y búsqueda del líder LMG, a quien se le responsabilizó
de inducir a la violencia.
Alrededor de las 10:25 de la mañana, unas 400 personas de la A.C. “El
Ángel de la Paz”, encabezados por Leovigildo Morales Garcés, bloquearon el
acceso carretero que se encuentra a escasos cien metros del Palacio de
Justicia, en demanda al cumplimiento de un pliego de peticiones que el gobierno
del estado no ha cumplido tras el acuerdo que el mes pasado sostuvieron con el
delegado de Gobierno en la zona norte, Ignacio Ocampo Zavaleta.
El líder decidió enfrentar a un aproximado de 150 policías antimotines,
con un grupo de hombres armados con machetes y motosierras, para romper el
cerco y protestar en la Caseta de Cobros de la autopista México-Acapulco.
Ante la provocación de estas personas armadas con machetes y motosierras,
los policías federales lanzaron piedras y botellas llenas de arena y agua sobre
los manifestantes, iniciándose así el enfrentamiento que dio como resultado -de
manera extraoficial-, la detención de alrededor 15 personas, a tres de ellos
los tundieron a golpes ante la presencia de sus esposas e hijos bajo el techo
de una negociación de cocina económica.
Según el recuento de los agentes de Gobernación estatal y municipal, 35
personas resultados heridas, 9 son mujeres, una de ellas en el lugar de los hechos
estuvo a punto de sufrir un infarto y la familia pedía el auxilio de una
ambulancia para ser atendida.
Mientras tanto, ante la desbandada de los manifestantes, que se dice
provinieron de los municipios de Teloloapan, Cocula, Taxco, Iguala, entre otros,
fueron perseguidos por la Policía Federal, introduciéndose en los restaurantes
y cocinas económicas, incluso, en algunos domicilios. Los periodistas que
cubrieron la noticia fueron agredidos por policías y los amenazaron con
despojarlos de sus celulares, cámaras y videograbadoras, porque no querían que
el material se publicara en los medios de comunicación.
Cabe apuntar que, al cierre de esta información, después de las 13:
horas, la Policía Federal inició la búsqueda de varios líderes que encabezaron
el movimiento de protesta, entre ellos Leovigildo Morales Garcés. Los heridos
fueron llevados a distintas clínicas médicas y de los detenidos nada se sabe.
MANIFESTANTES EXIGÍAN LA ENTREGA DE APOYOS
INCUMPLIDOS…
José Molina/API
Chilpancingo, Gro. 08 de Marzo del 2017.- Elementos de la Policía
Estatal con equipo antimotin, desalojaron a base de golpes y gases
lacrimógenos, al grupo de manifestantes de la organización civil “El Ángel de
la Paz”, cuando se encontraban bloqueando la carretera a Chilpancingo en la ciudad
de Iguala, para exigir al Gobierno del Estado la entrega de apoyos.
Al no ser atendidos por las autoridades, los manifestantes intentaron
avanzar hacia la Autopista a Cuernavaca para bloquear; sin embargo, un grupo de
unos 300 policías antimotines les impidió el paso, por lo que se inició la
confrontación a palabras.
Minutos después, algunos manifestantes que portaban machetes, palos y
sierras eléctricas comenzaron a lanzar piedras a los uniformados, quienes
repelieron la agresión con granadas de gas lacrimógeno, por lo que el
contingente donde participaban niños, mujeres y personas de la tercera edad, se
dispersó hacia diferentes lugares.
El grupo de los hombres continuó lanzando rocas contra los policías,
pero al ser superados en número corrieron hacia la colonia Floresta, El Tomatal
y algunos se refugiaron en negocios cercanos.
Los inconformes tenían ollas con comida que se les estaba repartiendo a
los integrantes de la organización, pero al registrarse el desalojo, los
policías tiraron las ollas y causaron destrozos donde comían los manifestantes.
Los manifestantes denunciaron que existe un rezago en los pliegos
petitorios que fueron entregados al Gobierno del Estado durante el año 2015,
quedando pendientes la entrega de láminas, cobertores, despensas, insumos y
fertilizante para el campo, con un valor de aproximadamente un millón y medio
de pesos.
Desde las 09:00 de la mañana de este miércoles, un grupo de 300
personas entre hombres, mujeres y niños que portan machetes, palos y sierras
eléctricas, se apostaron sobre el tramo carretero Chilpancingo-Iguala, con
salida a la capital, donde permanecieron bloqueando.
Otros grupos se habían apostado en dos accesos que conducen a la
colonia Floresta, así como el acceso a la Autopista que se dirige a la ciudad
de Cuernavaca, Morelos.
En la movilización participaron habitantes de la ciudad de Iguala,
Taxco, Cocula y Teloloapan, pertenecientes a la región Norte, mientras que a
unos metros se apostaron elementos de la Policía Estatal con equipo antimotín.
Cerca de las 12:30 horas, tras el desalojo, la circulación de esa
vialidad quedó libre, mientras que en el lugar continuaban los policías para
evitar que los manifestantes volvieran a bloquear. (Agencia
Periodística de Investigación)