Abre sus puertas el Centro
Cultural “Casa Jano” en Iguala
Este fin de semana abrió sus puertas en
Iguala el Centro Cultural Casa Jano.
Grisel Tapia Flores
Este fin de semana abrió sus puertas el Centro Cultural Casa Jano, un lugar pensando para el que ama las actividades artísticas y pretenda obtener una formación en ellas. Se pretende llevar obras de teatro los fines de semana, así como expositores de pintura y fotografía. La finalidad es converger y unificar a los artistas en Iguala, según dio a conocer Mayra Lizeth Millán Lara, directora del Centro Cultural.
Dicha inauguración
estuvo a cargo del Maestro Felipe Galván Rodríguez, de la Universidad
Benemérita de Puebla; Maestro Enrique González López de la Escuela de
iniciación artística No. 1 de Bellas Artes; Maestro Manuel Maciel, director del
Grupo Teatral La Gruta de Acapulco y Julio Mora, Productor de Teatro.
Casa Jano está
ubicada en la calle de Alarcón No. 3 y estará abierta todos los días, donde se
impartirán talleres de teatro, música, canto, oratoria, pintura y fotografía.
Millán Lara destacó que "en Iguala hay mucha gente que hace cultura. Lo que hacía falta era un lugar para converger. Hay mucha gente que le gusta este tipo de entretenimiento como el teatro y en la ciudad hacen falta lugares así".
Millán Lara destacó que "en Iguala hay mucha gente que hace cultura. Lo que hacía falta era un lugar para converger. Hay mucha gente que le gusta este tipo de entretenimiento como el teatro y en la ciudad hacen falta lugares así".
Explicó que este
proyecto ya tenía varios años en mente, pero por la falta de un presupuesto
para invertir en ello no se había logrado y hoy agradeció a una persona de la
sociedad civil que al ver el interés por parte de los artistas igualtecos se
ofreció a contribuir con una aportación económica para abrir Casa Jano y ahora
ella pide que esto siga de pie con el apoyo de todos, "hay que sostener
este lugar. Eso será difícil, pero vamos hacer varias actividades para darle
vida".
Dijo que este centro
de actividades artísticas dará servicios con escuelas del municipio, con
quienes se pretenden hacer convenios de colaboración e incluso se otorgará un
porcentaje de becas para alumnos; "por supuesto que el arte vale, y los
maestros que vendrán a impartir sus conocimientos deberán tener un pago por sus
servicios; sin embargo esto no será comercial, queremos que haya más personas
involucradas en el arte".
Finalmente dijo
esperar que Casa Jano tenga muchos años de vida funcionando, porque coadyuva a
la sana diversión y aprendizaje de niños y jóvenes.