TOBOGÁN POLÍTICO
***Declaran recinto oficial el auditorio este sábado.
***El posible gran fraude del alumbrado público.
***Grave por los primeros 1,300 migrantes deportados.
***La inconformidad de maestros y mujeres contra Astudillo.
***De Todo un Poco.
Pedro González Téllez
El auditorio municipal fue
declarado recinto oficial por el Cabildo, porque será sede del Consejo Nacional
Ejecutivo de Clubes de Leones de México, evento que tendrá lugar este sábado a
partir de las 11:00 de la mañana…Como ya es costumbre en esta fecha de febrero,
los funcionarios de los Clubes de Leones Nacionalistas de México, estarán en
esta histórica ciudad de Iguala para rendir un homenaje los días 17, 18 y 19 de
febrero a nuestro Lábaro Patrio, en el marco del 196 Aniversario de la
Confección de la Bandera de México. Por tal razón, desde este viernes una gran
multitud foránea se concentrará en Iguala y disfrutarán del sofocante calor y
las delicias de las aguas frescas y degustarán de la riquísima gastronomía
igualteca que indiscutiblemente el titular de Turismo Municipal ya nos debe
tener preparado en cada uno de los restaurantes de la ciudad…Lo que sí es
verdad, es que a partir de la tarde de este viernes, Iguala se convertirá en la
ciudad más importante del estado de Guerrero, por los festejos a la Bandera que
ya se encuentran listos por el trabajo del organizador Gerardo Delgado
Castañeda, quien en días pasados reiterara lo que el alcalde Herón Delgado
Castañeda dijo que esta feria sería la mejor de todas. Así es que ahora hay que
esperar a ver sí el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, hace acto
de presencia para hacer el acto inaugural de estas festividades que datan desde
la década de los 50’s, pues se menciona que algunos grupos de inconformes
pretenden boicotear este importante evento; incluso, trascendió que el
mandatario estatal pospuso su visita este viernes y será hasta el sábado cuando
haga acto de presencia para abrir al público el Estadio “Ambrosio Figueroa” que
fue remodelado desde hace poco más de año y medio. Pero en fin, esperemos que
solamente sea una estrategia para despistar al enemigo…PUNTO…En otra
información que vamos a comentarles, es el problema de la denuncia que hicieron
algunos ciudadanos de las colonias populares de Iguala, al decir que es
deficiente y fraudulenta la instalación de alumbrado público en Iguala, porque
aseguran que amarran las lámparas con alambre, cables y hasta con piedras y por
eso están exigiendo que se realice una investigación a la empresa
responsable…Lo que dicen esos vecinos, es una gran verdad. En Iguala hay muchas
colonias que se encuentran casi en tinieblas porque las luminarias están fundidas.
Esto ha propiciado un registro de muchos robos a casas habitación, a
transeúntes y hasta robo de automóviles porque el alumbrado público es
deficiente y propicio para la delincuencia…A mi mente me llega el recuerdo de
lo dicho por el regidor de Obras Públicas, Rafael Domínguez Velasco, quien
declarara hace unos meses que se liberaría un recurso para adquirir luminarias
de calidad que resolverían el problema del deficiente alumbrado público. Por
eso, yo y muchos se preguntan: ¿Qué se hizo de ese recurso y de las cientos de
luminarias que se iban a comprar a una empresa foránea? ¿Acaso se
compraron?...Ojalá que el regidor de Obras Públicas nos aclarara si se hizo o
no efectiva la inversión millonaria…PUNTO…En otro orden de ideas, el secretario
del Migrante, Fabián Morales Marchán, reporta lo que otros funcionarios de
primer nivel afirman, que en el mes de enero de este año la cifra de paisanos
deportados fue de 1,300 migrantes guerrerenses. Una cifra menor a la que se
registró en enero del 2016, porque fueron en ese entonces alrededor de 18 mil
deportados, unos por su voluntad y otros porque los agarró la migra…Ya ustedes
amigos lectores se habrán de preguntar: ¿Acaso estos 1,300 guerrerenses están
siendo apoyados por el gobierno del estado, tienen trabajo o algunos apoyos
para emprender proyectos productivos?...La verdad, yo creo que no, porque
algunos han de estar viviendo de lo poco que ahorraron en los Estados Unidos,
pero eso de que el gobierno del estado esté viendo por ellos, QUIEN SABE…Ahora,
pregúntense ustedes: ¿Qué va a hacer el gobierno de Guerrero cuando vengan
otros 1,300 o quizás otros 2 mil, 4 mil o la mejor 5 ó 10 mil guerrerenses
deportados?, ¿Acaso se les va a ayudar como dijo el gobernador Héctor
Astudillo?...Yo lo dudo pero hay que darle el beneficio de la duda porque
tampoco se vale que uno sea ave de mal agüero ¿Y si no que lo diga el diputado
local Héctor Vicario Castrejón?...PUNTO…Por cierto y hablando de problemas que
el gobernador está teniendo en su agenda gubernamental, ahora resulta que los
maestros en proceso de jubilación denunciaron que el gobierno del estado, a
través de la Secretaría de Educación en Guerrero, los dejó fuera del estímulo
por jubilación que se da desde la puesta en marcha de la Reforma Educativa.
Ellos, los maestros, están que se los lleva el diablo por la falta de este
beneficio y por eso decidieron formar un frente de lucha para tener acceso a
este derecho que les corresponde; incluso, también las mujeres a través de su
vocera Marina Reyna Aguilar, Presidenta de la Asociación Guerrerense Contra la
Violencia Hacía las Mujeres, están que se las lleva “patas de cabra” y acusan
al gobierno estatal de simular acciones contra la violencia de género y de
incumplir las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar
la Violencia contra las mujeres…Lo que sí es cierto, es que en Guerrero hay
tantos problemas que afectan a muchos guerrerenses y con la llegada de cientos
de migrantes deportados por el gobierno de ese “Lorencillo” mandatario gringo,
quien sabe cómo le van a hacer los responsables del gobierno estatal para
resolver este problema, porque si no se puede solucionarlos, qué va a pasar con
tantos deportados si no hay fuentes de empleo, no hay dinero para apoyarlos con
proyectos productivos y en pocas palabras, no hay nada de nada. Es la
verdad…PUNTO…En de Todo un Poco, el director de Vinculación de la Universidad
Tecnológica de la Región Norte de Guerrero (UTRNG), Leopoldo Arroyo Torres,
anunció que el próximo 20 de febrero se entregarán las fichas para ingresar a
esta casa de estudios superiores, con la seguridad que la matrícula se
incrementará porque cada vez esta institución educativa se convierte en la
mejor opción para los estudiantes que buscan una carrera productiva que les
permita enfrentar a la vida dignamente. Y si no que lo diga el rector Raymundo
Luis Arroyo Delgado, Francisco Ávalos y Juan Pablo Montiel de la Paz…Por otro
lado, tiene razón el regidor de Gobernación al decir que urge regular el
funcionamiento de los antros de vicio, pues los propietarios se niegan a
respetar el reglamento y los horarios trabajando hasta altas horas de la
madrugada. Pero en todo esto, uno se pregunta: ¿Qué está haciendo el nuevo jefe
de Reglamentos, para poner un alto a esta situación que está afectando a mucha
gente que tiene la desgracia de vivir a pocos metros de estos tugurios?...Ya
para terminar, algunos militantes de partidos políticos como el de MORENA,
aseguran que los priistas, panistas y perredistas que han revelado su
aspiración a un cargo de elección popular, están más quemados que el mismo
diablo y por lo tanto deben de hacerse a un lado para no afectar a sus
partidos. Entre los políticos que mencionaron, se encuentran: Erik Catalán
Rendón, Lucas Molina Rayo, Octaviano Gervasio Serrano, Óscar Díaz Bello,
Gustavo Adán Tabares, entre otros políticos que mencionan en un panfleto y ya
nada tienen que hacer en estos procesos electorales…Hasta aquí con TOBOGÁN
POLÍTICO…PUNTO.