El Séptimo Sello
Agustín Mazón Barrera
La Feria a la Bandera opaca cualquier complicación
Crisis económica, crímenes, delincuencia, narcotráficos, el Tequilero,
su compadre el diputado, los gasolinazos, nada de eso importa por ahora, en
estas fechas para los igualtecos todo pasa a segundo plano y no les importa
nada más que la Feria a la Bandera que se inició desde el viernes de la semana
pasada.
Un festejo que los organizadores vaticinan será el mejor de todos los
tiempos (¿Dónde hemos escuchado esto?) y por el bien de todos ojalá y así sea.
No hay nada más que comentar al respecto, solo esperar que todo se
lleve a cabo con tranquilidad para que la gente disfrute lo que es la máxima
fiesta de quienes habitamos en esta región y sus alrededores.
Ahorita todo vale madre, ni el hambre de nuestra familia, ni la miseria
en que vivimos, no importa que mañana no tengamos para comer, pero nadie nos
impedirá asistir a la feria de los igualtecos.
Y ni modo no debemos meternos en honduras, cuando menos aquí, donde la
libertad de expresión cada día tiene menos valor.
Tampoco eso tiene la mínima importancia, por eso al rato nos vamos a la
Feria…
**Un hecho que también parece ir perdiendo importancia o le hacemos muy
poco caso es el asunto de los estudiantes desaparecidos, que con el paso del
tiempo se va quedando en el olvido.
Eso es algo que no debemos permitir porque el tema está presente en
todas partes del mundo y no es posible que aquí, entre nosotros, en el lugar
donde ocurrieron los hechos, del estado de donde son los jóvenes estudiantes,
sus padres, sus familiares, no sigamos recordándolos y nos mostremos
insensibles ante el hecho.
Debemos incluso hacer un frente común para exigir la aparición de los
estudiantes, pero diferente a lo que hacen esos grupos que solo buscan
notoriedad y utilizan este caso para lograr sus fines personales, como los que
se instalaron en la plaza de Las Tres Garantías.
El clamor generalizado es que aparezcan los estudiantes o que las
autoridades definitivamente aclaren el asunto y digan qué ha pasado con ellos,
porque el sufrimiento de los familiares no es comparable con nada de lo que
nosotros, que vemos las cosas desde la barrera, podamos sentir.
Hay gente que ve desde más lejos este caso alza su voz en otros países,
como el director de cine Esteban Arrangoiz quien ganó el Oso de Plata al Mejor
Cortometraje en la edición 67 del Festival Internacional de Cine de Berlín y
durante su discurso de premiación dijo “Todavía buscamos a los 43 estudiantes
(de Ayotzinapa). Han pasado casi tres años, pero seguimos esperando”.
Y nosotros ya nos silenciamos.
Una sonrisa: Le preguntan en una entrevista a Ricky Martin que como
toma las bromas sobre su homosexualidad y contesta: No soy gay le he tocado el
pene a un montón de chicas. Oye Ricky las chicas no tienen pene: Upss.
Por sus obras los reconocerán.