El Séptimo Sello
Agustín Mazón Barrera
Reubicación de rutas
exigencia añeja de igualtecos
**Nadie sigue el consejo de quienes tiene cerca, familiares o amigos
cercanos, pero cuando alguien de fuera nos da la misma sugerencia la seguimos
al pie de la letra, aun cuando sea lo mismo que ya nos habían dicho.
Puede que suceda igual con el torpe delegado de Transportes en la
región, de quien no es necesario mencionar su nombre porque es conocido el
grado de torpeza con la que maneja la oficina a su cargo, aunque también se
sabe que como buen transportista protege los intereses de ese sector, a pesar de
que se contraponen con las exigencias de la sociedad.
Y decimos esto porque la reubicación de rutas del transporte público ha
sido una de las demandas añejas de la población de Iguala, ante el
congestionamiento que provocan las unidades del servicio, principalmente en el
centro de la ciudad y el rumbo del Mercado y la Central de Autobuses, donde
convergen todas, absolutamente todas, las rutas del servicio público.
A esta demanda el incapaz delegado respondido con medidas ridículas,
como poner señalamientos de ascenso y descenso del pasaje, las que por cierto
nadie respeta, y otras igual de grotescas, que no vienen a solucionar ninguno
de los problemas viales.
Esto obliga a pensar que al delegado lo tienen amenazado los líderes
transportistas que se oponen al reordenamiento vehicular o definitivamente les
tiene miedo y por temor a perder su cargo los deja hacer su voluntad.
Pero bueno, resulta que ahora los expertos en imagen urbana de la
facultad de Arquitectura de la UNAM, hicieron la recomendación para se
reubiquen algunas rutas de las combis para despejar el centro y lograr que
algunas calles se conviertan en peatonales.
Como decíamos al principio la demanda de la población viene desde hace
mucho tiempo atrás, pero nadie ha hecho caso porque ha surgido de gente local,
pero como ahora la sugerencia viene de personas foráneas, puede que sí haya una
respuesta apropiada.
A menos que los transportistas metan su cuchara y nuevamente impongan
su voluntad sobre el delegado inepto.
Entonces sí, los igualtecos les echaremos la culpa a los líderes de ese
gremio por oponerse al progreso y la modernidad de esta ciudad, Cuna de la
Bandera Nacional…
**Mientras algunos maestros holgazanes se la pasan rascándose lo que
tienen más debajo de la panza, infinidad de escuelas en la entidad sufren la
carencia de educadores en la entidad y pasan días y meses sin que los alumnos
reciban clases, lo que preocupa a los padres de familia que se ven obligados a
realizar protestas públicas en exigencia de que se atiendan a sus hijos.
Con el gobierno estatal definitivamente no se cuenta, puras promesas y
los maestros no terminan por llegar a cubrir las plazas que supuestamente les
otorgaron para atender a quienes los necesitan.
¿Qué necesita el gobierno estatal para reaccionar y atender de frente
el problema? Protestas, plantones, cierres de centros educativos y marchas son
acciones que ya han realizado los padres de familia cuyos hijos se ven
afectados por esta situación. ¿Qué hace falta? Solo en las altas esferas
gubernamentales lo saben y mientras que se joda el pueblo…
Una sonrisa: Un hombre manda su ropa a la lavandería y pone una nota:
Por favor, usen más jabón en mis boxer. Cuando va a recogerla se encuentra otra
nota que dice: Usa más papel de baño en tu trasero.
Por sus obras los reconocerán.