COMENTARIOS CITADINOS
Alfonso Beltrán Mora
* SOBRE EL RESCATE DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD.
* EN EL ARCA ABIERTA…
* OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO CONVERTIDAS EN AULAS.
* LAS CARRETERAS DE TRÁNSITO LOCAL.
Aquí con ustedes carísimos lectores para comentarles que, a propósito
del rescate del primer cuadro de la ciudad de Iguala de la Independencia,
Guerrero, Cuna de la Bandera Nacional, la ciudad de los 32 tamarindos, la
ciudad del oro, entre otros calificativos, no se necesita que traigan
“expertos” de la Universidad Autónoma de México, sólo falta voluntad del actual
gobierno para lograr su belleza natural y el rescate de sus áreas peatonales y
sano recreo. Para lograrlo se debe empezar por retirar al comercio informal de
sus banquetas, aceras, jardineras y plazas públicas. Ahora, si quieren darle un
plus, ya existe en manos de la Secretaría de Obras Públicas un proyecto
presentado por el Colegio de Ingenieros-Arquitectos que preside el Arquitecto
Sánchez Soriano, para que de inicio se salve de los antihigiénicos ambulantes
un tramo de la calle de Juan Ruiz de Alarcón, conocido anteriormente como “la
calle de los jarros”. El proyecto consiste en la instalación de jardineras, un
glifo a la mitad del tramo y una pequeña pérgola al norte de ese lugar, pero
esencialmente un espacio peatonal. El proyecto de esos colegiados no es caro y
es mano 100 por ciento igualteca. Se concluye: Retirar los ambulantes sería el
primer paso… Bien dice la filosofía popular: “En el arca abierta el justo
peca”, y eso sucedió en la tesorería de Iguala. Resulta que allí estuvo hace
algunos ayeres, de empleado, Magdiel Figueroa, yerno del líder del Sindicato
Independiente de los Trabajadores del Ayuntamiento, en la caja donde cobraba no
le cuadraron bien las cuentas, tal vez dio demás cambio o simplemente se
esfumaron 26,000 pesos y de eso nadie sabe nadie supo, o no se quiso hacer
escándalo. Lo cierto que el muchacho sólo fue cambiado de área y ahora está en
la dirección de Reglamentos. Y la culpa? Nada más y nada menos que del director
de ingresos, quien sólo va un rato por la mañana y otro por la tarde, y si pasa
algo ahí, es el último en enterarse. Señor presidente Herón Delgado Castañeda,
el cambio está en su mente… Existen denuncias de los contribuyentes a las
diversas oficinas del Ayuntamiento en el sentido que las trabajadoras,
principalmente las madres de familia, en diversos horarios están atendiendo a
sus hijos con sus tareas en horas de oficina, desatendiendo al público
contribuyente. Aquí está un entuerto que tiene que corregir la Oficial Mayor,
porque para que Iguala sea mejor, se necesita que atiendan primero a quien paga
sus impuestos… Resulta cierto que la Feria de la Bandera es una distracción
para todos. Sí, pero para todos los funcionarios y dependencias porque en aras
de echarle montón a las instalaciones dejan sin atención y servicios a la
ciudadanía igualteca, desde Capami, Alumbrado Público, Parques y Jardines y
hasta la Dirección de Discapacitados. Lo correcto sería que después de las tres
de la tarde hicieran todos sus biznes en la Feria, pero primero los
contribuyentes, o mejor dicho la ciudadanía. Recuerden que la Feria es por unos
días, y el servicio público es para siempre… Estas son las corruptelas de
Tránsito local: Tener hasta cuatro elementos donde hay semáforos, pedir 10
pesos a los combieros por permitirles hacer de todo, “infraccionar” a los
camiones pesados que entran al primer cuadro de la ciudad si no traen
“permiso”, con el argumento que destruyen el pavimento (y con permiso ¿no?) Y
sobre todo, permitir que los grulleros reciban dádivas que van de 200 y 300
pesos para no ser llevados al corralón por estar estacionados en lugar
prohibido. Señor presidente Herón Delgado Castañeda, le están ganando el
mandado… Y hasta el próximo comentario, rescatado, abierto, didáctico,
distraído y corrupto.