“Carretilleros”, un grave
problema: Reglamentos
Reubicarán a comerciantes del atrio
de la Parroquia de San Fco. de Asís
Invasión de “carretilleros”, serio problema
que enfrenta Reglamentos, cuyo titular anunció próxima reubicación de
comerciantes del atrio de la iglesia de San Francisco de Asís. (Foto: Roberto
A. Márquez).
Roberto A.
Márquez Añorve
A pesar de que la
Dirección de Reglamentos y Espectáculos superó metas en cuanto a regulación
comercial e ingresos a las arcas municipales, además del extenuante
trabajo operativo, enfrentamos serios problemas por la falta de personal, a
lo que se le suma la proliferación e incremento del comercio informal
"carretilleros", reconoció el titular Jesús Chávez Castillo, quien
anunció próxima reubicación de los comerciantes del atrio de la Iglesia
de San Francisco, a petición de congregaciones y de organizaciones civiles.
El funcionario
reconoció que Iguala sufre de saturación de ciudadanos provenientes de
otros municipios de esta región y de la Montaña, quienes se dedican al
comercio informal en carretillas, las cuales están concentradas en el primer
cuadro de la ciudad y alrededores del Mercado Municipal, como también los
jueves en la central de abasto, mismos que generan serios problemas de vialidad
y en contra de quienes es difícil de actuar debido a la presión de protectores
que se dicen luchadores sociales.
"Tienen derecho
a trabajar y ganarse el sustento, pero no afectando a la población en general,
por lo que urge que el cabildo time cartas en el asunto", subrayó.
En el mismo orden de
ideas destacó que al igual que recientemente ocurriera en plazas públicas de
Chilpancingo y Acapulco, en fecha próxima serán reubicados los comerciantes
semifijos del atrio de la Iglesia de San Francisco de Asís, quienes trabajan en
total impunidad sin cumplir lo que ellos mismos ofrecieron como el no salirse
de su espacio, no usar como sanitarios la parte trasera o como basurero.
Dijo que si bien el
sacerdote no quiere intervenir, son las congregaciones así como
asociaciones civiles, entre otros sectores, quienes piden su salida a pesar de
la protección de quienes tienen tomada la explanada y permiten impunidades.