Para
reclasificación de tarifas de energía eléctrica c
Chilpancingo, Gro., 12 de Enero de 2017.- Diputados locales
exhortaron a la Federación que se cumpla con el acuerdo emitido por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público relacionado con la reclasificación de
tarifas de energía eléctrica en los municipios de esta entidad que sufren un
clima superior a los 32º C, no sólo en el verano, sino durante la mayor parte
del año.
Por ello, se solicitó al Ejecutivo Federal que instruya a los secretarios
de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Hacienda y Crédito
Público y a la Comisión Reguladora de Energía, para que realicen los estudios
pertinentes en municipios de la Costa Grande y Tierra Caliente, y se aplique de
forma definitiva una tarifa menor por el consumo de energía eléctrica.
En tribuna, la diputada Eloísa Hernández Valle dijo que así como se aplicó
esta medida en los municipios de San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, a
petición del Congreso, se debe hacer en otros lugares como Zihuatanejo, La
unión, Coahuayutla, Petatlán, Tecpan, Atoyac, San Jerónimo, Coyuca de Benítez,
Acapulco, Iguala y Teloloapan.
Argumentó que estos municipios cuentan con climas
superiores a los dispuestos para la tarifa 1B que se había aplicado, y que en
algunos lugares de la Costa Grande tienen un clima en el verano mayor a los 37º
C, y en el transcurso del año el clima la mínima es de 27º y la máxima de 34º
C.
Por lo anterior “es necesario que la Secretaría de
Energía, a través de la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión
Reguladora de Energía, analicen las tarifas en base a estudios reales y
actualizados en los Municipios con afectaciones por la ola de calor en los
meses de Verano”.
Acuerdos
A las Comisiones de Hacienda se turnaron dos exhortos al
Ejecutivo Federal para que tome acciones para frenar y eliminar los aumentos en
el precio de los combustibles. Los exhortos fueron propuestos por los diputados
Ricardo Mejía Berdeja y Sebastián Alfonso de la Rosa
Peláez.
Intervenciones
Los diputados del Partido de la Revolución Democrática, Movimiento
Ciudadano, Partido del Trabajo y MORENA, manifestaron su rechazo al aumento a
la gasolina aplicado desde el pasado 1º de enero, y se pronunciaron por que el
gobierno dé a conocer la estrategia para revertir el alza al combustible.
Intervinieron los diputados Ricardo Mejía Berdeja, Sebastián Alfonso de la
Rosa Peláez, Silvano Blanco Deaquino y María de Jesús Cisneros Martínez.
Sobre el mismo tema, el diputado Héctor Vicario Castrejón dijo que no se
niega que esta medida sea impopular, pero que es necesaria para conservar la
salud del país y seguir privilegiando el gasto social, traducido en educación,
salud, programas, acciones y políticas públicas direccionadas,
fundamentalmente, a los sectores más vulnerables.
En otro tema, al hablar sobre los retos del 2017, la diputada María Luisa
Vargas Mejía se pronunció por enriquecer el Congreso como el principal foro de
debate político, donde se sumen propuestas y se construyan soluciones, así como
se expresen las diferentes opiniones y los diversos modelos de sociedad
guerrerense, sustentados por las ideologías democráticas, pero con visión de
futuro apremiante.