LECTURA POLÍTICA
Noé Mondragón Norato
El gasolinazo electoral
Más
allá de las inconformidades sociales que se multiplican por todo el país, los
efectos del gasolinazo tendrán invariablemente, su
punto de mayor ebullición política durante la próxima elección federal y local
de julio de 2018. Hay puntos que es preciso abordar para entender esta inédita
dinámica social, producto del hartazgo hacia instituciones, personajes y
partidos políticos.
CANSANCIOS Y HARTAZGOS.- El ciudadano común ya se acostumbró nocivamente, al
asunto de la inseguridad y los acuerdos inconfesables entre autoridades y
grupos delictivos. Pero que el gobierno federal le pegara de lleno y
por enésima ocasiónen su bolsillo, lo sacó de sus
casillas. Y se mide así: 1.- A las devaluaciones constantes
del peso frente al dólar, se sumó el golpe mortal del
aumento al precio de la gasolina en un 20 por ciento. El
presidente Peña Nieto, argumenta que lo anterior se basó en el aumento al
precio de las gasolinas a nivel mundial. Pero en los Estados Unidos, el
precio se ha mantenido inalterable, al grado de que el gobernador
panista de Chihuahua, Javier Corral Jurado, ya evalúa comprarla en el
vecino paíscon el objeto de atemperar las inconformidades sociales en su
entidad. Lo curioso del asunto es que ningún gobernador priísta –incluido
Héctor Astudillo, de Guerrero-, ha fijado una postura acorde con la
circunstancia y en defensa de sus representados. Por el
contrario, han cerrado filas con la medida visiblemente antipopular de
su presidente del país. Y eso por supuesto, tendrá el correspondiente cobro de
factura electoral en la elección de julio de 2018. 2.- Los
diputados federales de Guerrero que votaron a favor de la Reforma Energética traducida
con el aumento criminal a la gasolina, ya fueron literalmente, Besados
por el Diablo. Y es muy poco probable que logren aterrizar en su
próxima parada política. El teatro político y toda la
tramoya ya se les cayó a las legisladoras priístas Beatriz Vélez
Núñez, quien busca encaramarse como candidata a la alcaldía de Chilpancingo;
Julieta Fernández Márquez, que busca lo propio en la alcaldía de Acapulco;
Verónica Muñoz Parra, quien no le pierde la vista a la comuna de Chilapa;
Silvia Rivera Carbajal, quien ya tiene en la mira una diputación local; Ricardo
Taja Ramírez, un personaje que en dupla con Julieta Fernández, le apuestan a la
alcaldía porteña; Salomón Majul González, otro que también aspira a llegar al
Congreso local; el perredista y dueño de la tribu Grupo Guerrero (GG), David
Jiménez Rumbo, quien con todo y sus bravuconadas mediáticas, ya tocó
fondo político y no se ve cómo pueda remontar una ola que
literalmente, lo ahogó; el petista Victoriano Wences Real, quien está en
proceso de ser expulsado de ese partido por ese voto letal; y
el torcido Arturo Álvarez Angli, del PVEM, quien al amparo de sus
relaciones corruptas depoder, ha evolucionado a próspero empresario
porteño. E intenta retornar al Congreso local. Todos ellos votaron a
favor del gasolinazo. Y no pueden venir hoy a deslindarse y
a llorar como plañideras. 3.- El PRI es el partido que tiene la autoría y
creación de esta antipopular medida. Y así como en Iguala, la tragedia
y desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, le
sirvieron de soporte electoral para recuperar el gobierno estatal en
la pasada elección de junio de 2015,asimismo el electorado
guerrerense está llamado a generarle el consecuente voto de castigo en
la elección de julio de 2018. Y aun más: la posibilidad de
crear un estado de anarquía electoral. Porque el hartazgo
y el cansancio social ya están rebasando la delgada línea
de la cordura, el pacifismo y la civilidad. Y ni los partidos políticos, los
personajes del poder y las instituciones, pueden con el caos.
HOJEADAS DE PÁGINAS…Pese al vendaval social que se cierne, el único
diputado local perredista que ha fijado una postura clara frente al
gasolinazo, es el calentano Isidro Duarte Cabrera. Los demás han
guardado sospechoso silencio. Y han dejado que su dirigente
estatal, Celestino Cesáreo Guzmán, de la cara ante los medios de comunicación,
por todos ellos. Deprimente y triste espectáculo de esa izquierda
torcida y neoliberalizada que se ufana de todo ello. Y se pavonea sin
ningún pudor, por todo el Congreso local.