Se
recibieron, pero no se invirtieron en el 2016…
¿Dónde quedaron los $17 millones para
la remodelación del Palacio Municipal?
A más de dos
años de haber sido destruido, la mayor parte del Palacio Municipal permanece en
ruinas, a pesar de que el ayuntamiento recibió 17 millones de pesos para repararlo,
pero no supo o no quiso aplicarlos antes de que finalizará el 2016.
José Joaquín Román
¿Y dónde quedaron los 17 millones de pesos para la remodelación del
Palacio Municipal?, es la pregunta que se hacen los igualtecos luego de que se
acabó el 2016 y también el plazo para ejercer todo ese dinero que entregó la
federación para arreglar el inmueble público que fue destruido hace ya más de
dos años en el marco de las protestas por los hechos trágicos del 26 y 27 de
septiembre de 2014, harto conocidos.
El viernes 25 de noviembre del año pasado durante su
comparecencia-renuncia ante el cabildo, el entonces secretario de Obras
Públicas, Ignacio Pérez Niño, informó que “gracias a las gestiones” de su jefe
y padrino político, el exalcalde Esteban Albarrán, el gobierno federal había
autorizado 15 millones de pesos para la reparación del Palacio Municipal.
Pero lanzó una advertencia:
“Hay 15 millones de pesos para la rehabilitación del Palacio, pero la
licitación está desierta; será el alcalde Herón Delgado quien decida quién
realizará la obra, pero ese dinero debe aplicarse antes del 31 de diciembre de
este año (2016)”.
Pero hay más. Fuentes informativas a la Secretaría de Obras Públicas
afirman que no fueron 15, sino 17 millones de pesos los autorizados para la
reconstrucción del Palacio Municipal.
Es decir, de un plumazo, Pérez Niño, el protegido del exalcalde Esteban
Albarrán, habría desaparecido dos millones de pesos.
Hasta el momento ningún regidor, síndico o el propio alcalde ha
explicado qué pasó con esa millonada de recursos.
Se intentó buscar una explicación del regidor de Obras Públicas, Rafael
Domínguez, pero sólo se limitó a decir que no podía responder porque tenía que
asistir a un acto político y que más tarde se le buscara en su oficina para dar
la información al respecto.
Domínguez Velasco junto con la síndica administrativa Leticia Márquez y
el propio alcalde Herón Delgado son los principales responsables de dar
información al respecto, además de la encargada de la Secretaría de Obras
Públicas, Raquel Flores, pero la funcionaria ha afirmado que no da
declaraciones a la prensa.
Por ello, hasta el momento no se ha podido constatar si esos 17
millones de pesos ya se regresaron a la federación o si sólo se sancionará al
ayuntamiento debido a su falta de capacidad para usarlos para el fin que
fueron entregados.
Entonces, ahora ¡¿quién podrá informarnos?!