Presenta
primer Informe de actividades
Se compromete diputada Ma. Luisa
Vargas a trabajar con visión social
Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2016. —
La Diputada Local Ma. Luisa Vargas Mejía se comprometió a trabajar en una
agenda legislativa con visión social, que vaya acorde a los tiempos actuales en
beneficio de la población guerrerense.
Chilpancingo, Gro.,
10 de octubre de 2016. — La Diputada Local Ma. Luisa Vargas Mejía se
comprometió a trabajar en una agenda legislativa con visión social, que vaya
acorde a los tiempos actuales en beneficio de la población guerrerense.
Lo anterior, al
presentar su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión como
diputada local en el que resaltó como su principal logro la creación de la Ley
de Mejora Regulatoria del estado de Guerrero y sus Municipios aprobada el 26 de
abril del presente año que tiene la finalidad de optimizar los recursos,
simplificar y transparentar los tramites de apertura para la operación de
empresas lo cual se traducirá en más inversión, más empresas y empleo para las
y los guerrerenses.
Durante su
participación, la legisladora integrante de la fracción parlamentaria del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y representante del Distrito 2
destacó su participación como integrante de la comisión dictaminadora la
creación del Instituto Guerrerense del Emprendedor como un organismo Público Descentralizado
para que tenga un patrimonio propio; la conformación del Observatorio de
Jóvenes Guerrerenses Emprendedores con el fin de dar seguimiento a las
políticas públicas estatales y transparencia de los trabajos emprendedores.
Afirmó que presentó
al Congreso de Guerrero una propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder
Legislativo para garantizar los derechos de las mujeres en el ámbito político y
se resalte la importancia de la erradicación de la violencia física, sexual,
psicológica, laboral y política que sufren las féminas guerrerenses.
Vargas Mejía reiteró
su reconocimiento a legisladores integrantes de la 61 Legislatura por aprobar
las distintas iniciativas y exhortos que ha propuesto “porque existe voluntad
política y trabajo con pluralidad de ideas para el bienestar de sus
representados”, dijo.
Indicó que dio
cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos con el sector empresarial de
Chilpancingo: trabajar de manera conjunta en el diseño de estrategias para la
creación de negocios que ayuden a la sustentabilidad económica de los
guerrerenses.
En relación a la
gestión social manifestó que se ha trabajado en coordinación con los comisarios
de las comunidades que integran el Distrito 2 en la pavimentación de calles,
construcción de techados, comedor en la escuela primaria “Himno Nacional” en el
barrio de San Mateo de esta ciudad, así como la impartición cursos
talleres para la elaboración de proyectos emprendedores entre otros.
Ma. Luisa Vargas
dijo que aún tiene trabajo por realizar no sólo por su distrito, sino por
Guerrero, sin distinción de partidos políticos y conminó a sus homólogos a
trabajar por la erradicación de la pobreza por los más necesitados, por
los derechos de las niñas, niñas y adolescentes, por los adultos mayores y
discapacitados. Así como la consolidación de la Ley de Equidad de Género.
A la presentación
del Primer Informe de la diputada del PVEM, asistieron las presidentas de la
Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, Magdalena Camacho Díaz,
Flor Añorve Ocampo, respectivamente; el coordinador del PVEM, Eduardo Cueva
Ruiz, los diputados locales Víctor Manuel Martínez Toledo, Mauricio Legarreta
Martínez, Silvano Blanco Deaquino, Beatriz Alarcón Adame, Silvia Romero Suárez,
Saúl Beltrán Orozco y Raymundo García Gutiérrez; además el Mtro. Mario Emilio
Gutiérrez Caballero Director General de la Comisión de Mejora Regulatoria
del Gobierno Federal, el Senador de la República, Sofío Ramírez Hernández; en
representación del gobernador asistió la titular de la Secretaría de la Mujer,
Gabriela Bernal Reséndiz, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Robespierre Robles Hurtado, el diputado federal, Arturo Álvarez
Angli, el delgado federal de la Secretaría de Economía, Álvaro Burgos Barrera,
entre otras personalidades.