Los
cambios en el gabinete de Guerrero
EN EL AYUNTAMIENTO
DE ACAPULCO se tiene claro que el sustituto de Merced Valdovinos Diego, como
titular de finanzas municipales, será un contador público de apellido
Hanzel. El movimiento es el primero de algunos cambios anunciados por el
presidente municipal, Evodio Velásquez Aguirre, con la intención de enderezar
el barco, a un año de su administración.
Lo que pocos
entienden es la causa por la que se sostiene a Víctor Aguirre Alcaide en
Sedesol, a pesar de las evidencias de corrupción sobre un hombre que sueña con
ser presidente municipal de Acapulco, a pesar de ser oriundo de Tlapa.
Es inexplicable que
Javier Chona Gutiérrez, aficionado a relojes carísimos, se mantenga como
director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de
Acapulco, cuando no ha pagado la energía eléctrica a la Comisión de Luz ni
soluciona el grave problema de desabasto de agua en zonas populares de
Acapulco. La zona Poniente, de Mozimba a Pie de la Cuesta, ha cumplido quince
días sin agua.
La salida de Merced,
es bien sabido, tuvo que ver con sus equivocaciones y yerros que confrontaron
al gobierno municipal con las administraciones federal y estatal las que, de
plano, tuvieron que aventar varios salvavidas al joven Evodio para evitar la
quiebra municipal. Por lo pronto Merced dejó a un ex jefe de prensa millonario,
a proveedores con hasta cinco meses de pagos pendientes y un mal sabor de boca
entre los regidores.
EN EL GOBIERNO del
estado muchos son los que sufren ante el anuncio del gobernador Héctor
Astudillo Flores de que hará ajustes en su gabinete. Las fobias y filias de
quienes envidian ponerse en el lugar de quienes ocupan cargos públicos no se
han hecho esperar. Por ejemplo, los medios de Chilpancingo le apuestan a quitar
a la eficiente Erika Luhrs para poner, en su lugar, a un chilpancinguense del
que han dado hasta el perfil: varón, que es dueño de una agencia informativa y
es jefe de prensa de otro de los poderes.
Los ajustes en los
gobiernos, sin embargo, no responden a odios ni rencores, mucho menos si éstos
son sexistas; por lo regular obedecen al cumplimiento de acuerdos políticos
entre los actores. En este caso habrá que revisar lo siguiente:
· ¿Es
vigente la alianza con el Movimiento Ciudadano, cuya cercanía permitió la
derrota contundente de la perredista Beatriz Mojica Morga? Según Luis Walton se
mantiene vigorosa, aunque el malicioso Ángel Aguirre, en entrevistas publicadas
en medios de Acapulco (El Sur) dijo que habría tenido pláticas con el líder de
ese partido para concretar una alianza entre su tribu perredista, IPG, y el
Movimiento Ciudadano, para ir juntos, al menos, en Acapulco en el 2018. Walton
ha confirmado que se ha tomado un cafecito con Layo pero ha desmentido
categóricamente una alianza con Aguirre.
· La
llegada de René Juárez Cisneros a la poderosa subsecretaría de gobernación debe
modificar la correlación de fuerzas con los grupos políticos de la entidad.
Juárez tiene piezas humanas importantes en el gabinete de Astudillo. Por tanto
requiere interlocutores de toda su confianza. Una vez que se ha ido Daniel Pano
a colaborar con él al centro de la ciudad, el siguiente entre los confiables de
ese grupo es Héctor Apreza Patrón. ¿Se caería para arriba Don Héctor? Eso
depende de que tan eficiente ha sido el trabajo del número dos en el gabinete.
· Mucho
ruido y pocas nueves es lo que ha hecho el fiscal Xavier Olea Peláez. No es lo
mismo defender delincuentes que meterlos a la cárcel y esa premisa se ha
confirmado al comparar la eficiencia que como abogado le ha dado prestigio,
buena fama y dinero al excelente abogado Olea que el pésimo trabajo al frente
de una fiscalía en la que ni ha cumplido con encarcelar a los asesinos de
Armando Chavarría ni ha sancionado al ex procurador que tuvo en sus oficinas a
quien confesó pelos y señales del homicidio y le dejó ir, tan solo para que al
dia siguiente se lo dejaran convertido en pedacitos a las puertas de la
fiscalía. El posible cambio de Olea tal vez sea una realidad solicitada por él
mismo.
· La
eficiencia del gobernador estriba en la comunicación que tiene con sus
funcionarios. La experiencia nos dice que el primer despedido de su gabinete
fue el ex secretario de protección civil, Melquiades Olmedo Montes. La causa:
no le comunicó a su jefe de hechos importantes de los que se tuvo que enterar
desde la ciudad de México o por los medios. ¿Quiénes han sido pichicatos a la
hora de informar a su jefe? Tal vez en esa misma secretaría se olvidan que la
comunicación es poderosa herramienta de la política y, sobre todo, a la hora de
informar correctamente al jefe.
PREGUNTAS PARA
JODER AL VECINO
¿Otra vez aparece el
presidente del Colegio de Abogados Penalistas del estado de Guerrero, Alfredo
Pérez Zárate, en cartulinas dejadas por delincuentes? ¿Tiene esto que ver con
las fotografías que aparecieron en medios digitales donde se ve a un policía
federal exhibiendo amas de alto poder acompañado de conocidos delincuentes en
la zona del Coloso? Tal vez el abogado es incómodo por denunciar a policías
federales coludidos con el crimen y así le responden, a cartulinazos.
¿Por qué, mejor, no es sancionado el policía exhibicionista?
¿DE dónde sale el
financiamiento para desprestigiar un día si y otro también al presidente
municipal de Chilpancingo, Marco Leyva? No hace falta ser oriundo del
centro del estado para saber que Mario Moreno empuja así para que le dejen
dirigir el comité estatal del partido Revolucionario Institucional pero…
aun es aliado de Ángel Aguirre Rivero y no ha borrado la percepción de
traición durante la última elección de gobernador.
NUMERARIA
· La
ley de ingresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2016, estimó
obtener ingresos totales por la cantidad de $ 48,409,073.4 Miles de Pesos, de
los cuales $ 1,743,795.1 Miles de Pesos se obtendrán por concepto de Ingresos
de Gestión, y $ 46,665,278.3 Miles de pesos corresponden a Participaciones,
Aportaciones y Convenios, provenientes de la Federación.
· El
Paquete Fiscal 2017 para el estado de Guerrero contempla un incremento del 1.8%
en comparación al del año pasado.