Por
presunto mal servicio a pacientes…
Piden diputados revisión
minuciosa al
contrato de Hospital en
Zihuatanejo
Chilpancingo, Gro., 12 de octubre de 2016.- Por las constantes
denuncias del servicio de mala calidad que presta a los pacientes que requieren
de diálisis y hemodiálisis del Hospital Bernardo Sepúlveda de Zihuatanejo,
diputados locales se pronunciaron porque se realice una revisión minuciosa al
contrato que se tiene con dicho nosocomio.
Dicho contrato de prestación de servicios es con la
empresa DICIPA, S.A de C.V, que es la responsable de proporcionar el servicio
subrogado de hemodiálisis en el hospital mencionado.
La propuesta fue hecha por la diputada Eloísa
Hernández Valle, quien fundamentó que es intolerante que se designe un
presupuesto de 30 millones de pesos anuales para el funcionamiento y
operación de la clínica de hemodiálisis de Zihuatanejo y que éste sea subrogado
a una empresa particular que no cumple con los mínimos requerimientos
esenciales para brindar un buen servicio.
Dijo que ha acudido a dicho nosocomio a verificar el
servicio que se otorga y que ha constatado que no hay medicamento para
pacientes con insuficiencia renal en particular la Eritoproyectina, que cuesta
alrededor de mil 600 pesos cada unidad que se requiere para una sola sesión de
hemodiálisis y se requieren hasta tres sesiones por semana para cada
enfermo.
Además, añadió que es una incongruencia del servicio
que presta la empresa porque al ser una clínica de hemodiálisis nunca se ha
designado o visitado a los pacientes un nefrólogo que dé seguimiento puntual y
profesional a los expedientes de cada caso o proporcione información de
utilidad que les permita mejorar su calidad de vida.
Por ello, aseguró que es urgente que se tomen
medidas en este asunto porque es obligación de los legisladores garantizar que
las empresas que son contratadas con recursos públicos lo hagan a través de
licitación, que cumplan con los requisitos obligatorios para desarrollar la
actividad para la que se les contrate.
Además que cuenten con una amplia experiencia en los
servicios que proporcionan, y por eso, pidió que se realice una revisión
minuciosa al contrato de prestación de servicios celebrado con la empresa
DICIPA para conocer las condiciones en que fue contratada y las razones por las
cuales el servicio que suministra es de tan deficiente y de mala calidad.