Gracias a la gestión del
gobierno del estado
Niño Antony Ibarra, primer beneficiado
con un implante coclear en Guerrero
Chilpancingo, Gro., 3 de octubre de
2016.- El niño Antony Ibarra Campos, de 4 años de edad y 7 meses con diagnóstico
de hipoacusia bilateral, del municipio de Acapulco, fue beneficiado con un
implante coclear que le permitirá escuchar por primera vez los sonidos, gracias
a la gestión del gobernador Héctor Astudillo Flores y la Presidenta del
Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo.
Chilpancingo,
Guerrero, 3 de octubre.- Con la gestión del gobernador, Héctor
Astudillo Flores y la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo,
Antony Ibarra Campos, fue beneficiado con un implante coclear que le permitirá
escuchar por primera vez los sonidos
Antony Ibarra,
de 4 años de edad y 7 meses, originario del puerto de Acapulco, fue diagnosticado
con hipoacusia bilateral desde su nacimiento.
Por lo que
sus padres, Rosalino Ibarra Catalán y Enriqueta Campos Quiroz
tocaron muchas puertas para recibir este apoyo y hoy gracias a la intervención
del gobierno del estado su hijo fue candidato a este implante totalmente
gratuito.
Asimismo
expresaron “valió la pena la espera y nuestro esfuerzo, porque ahora será un
niño normal e independiente que podrá realizar sus actividades escolares y esto
mejora su calidad de vida y sabemos debemos de trabajar en la terapia de
lenguaje para que en el menor tiempo hable de manera correcta”.
Fue a través
de la Campaña Nacional de Implantes Cocleares “Un Sonido que Despierta a la
Vida”, donde participan el DIF Nacional, DIF Guerrero, la Asociación Ayúdame a
Escuchar y Seguro Popular como se logró que fuera el primer
candidato del estado de Guerrero para ser intervenido quirúrgicamente en
Culiacán Sinaloa.
La operación
consistió en la colocación en el interior de la cabeza de un transductor que
trasforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio
auditivo y en la parte interna se coloca otro aparato que procesa el sonido, el
cual tiene un costo aproximado de 350 mil pesos.
La hipoacusia
bilateral o deficiencia auditiva profunda en los dos oídos es un trastorno
sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar y dificulta el
desarrollo del lenguaje y la comunicación.