La trágica historia de Iguala
*El Frente Igualteco por la Dignidad y la vida se apodera de la explanada
municipal.
*“Regalote” de cumpleaños: Desafuera el Congreso a José Luis Abarca
Velázquez.
*Anuncia David Gama freno a momentáneo a sus aspiraciones.
(8ª.
Parte)
Roberto A.
Márquez Añorve
Metafóricamente
hablando, para mediados de octubre del 2014 a Iguala y los igualtecos les
llovía sobre mojado. Y faltaba lo peor: se avecinaba fuerte tormenta política y
social con fuertes rachas huracanadas, y es que, por un lado, derivado de los
acontecimientos de finales de septiembre depuso el cargo de Secretario de Salud
en Guerrero el doctor Lázaro Mazón Alonso, y por el otro, el Congreso Local
desaforaba del cargo de Presidente Municipal a José Luis Abarca Velázquez y
designaba presidente interino (suplente) a Luis Mazón Alonso y junto con esto
surgió lo que en un principio se llamó Frente Igualteco por la Dignidad y la
Vida, quienes “con la finalidad de exigir justicia” para con los normalistas de
Ayotzinapa, se apostaron en la explanada municipal aún ocupada en estos días,
más no por todos los que iniciaron el movimiento debido a disputas internas.
Surge el Frente
Igualteco por la Dignidad y la Vida, quienes se instalaron y prácticamente se
adueñaron de la explanada municipal, hasta hoy ocupada.
|
Con fecha 16 de
octubre del 2014, EDDLT informaba a sus lectores la conformación de lo que en
ese entonces se llamó Frente Igualteco por la Dignidad y la Vida, confirmado
por maestros de la coordinadora, radicales universitarios, comerciantes y/o
empresarios, y gente de la sociedad civil, entre otros.
Este Frente nació
con el propósito de exigir la presentación con vida de los normalistas, que se
hiciera justicia a los padres de los caídos, así como participar en marchas o
movilizaciones que se convoquen con este fin tanto dentro como fuera de esta
ciudad.
La idea surgió a
partir de la presencia de miembros de la UPOEG, a quienes apoyaban con
alimentación y felicitaban por ser ellos y no el gobierno los más
interesados en buscar hasta encontrar a los 43 jóvenes desaparecidos.
EDDLT en su edición con fecha 17 de octubre publicaba:
Como “regalo” de
cumpleaños, el Congreso Local desaforó a José Luis Abarca Velázquez y nombró
como interino a su suplente Luis Mazón Alonso.
|
“Como regalo de
cumpleaños, Legisladores del Congreso Local le obsequiaron 39 votos de 46
presentes con lo que se ganó el desafuero al cargo de Presidente Municipal
asignando el interinato a su suplente Luis Mazón Alonso, hermano del depuesto
Secretario de Salud Lázaro de los mismos apellidos, por lo que está en duda si
acepta dicha responsabilidad. En caso contrario, se presentará una terna en la
que se apuntan incluso regidores de la presente administración municipal.
En la sesión del
Congreso Local el diputado del PRI Omar Jalil Flores Majul dijo que la comisión
instructora procedió al análisis de pruebas que se entregaron para el juicio de
revocación de mandato encontrándose que el edil con licencia incurrió en una omisión
al no proteger a los estudiantes normalistas con el saldo por todos sabidos,
agregando que también incurrió en una grava violación a los derechos humanos de
los jóvenes, resultados que arrojaron como resultado la revocación de mandato
y la asignación a Luis Mazón Alonso en el interinato, mismo que deberá
presentarse al pleno para ver si acepta o no, esto no solo por los
problemas que se viven en Iguala sino también por el parentesco con el
Secretario de Salud quien ayer fue "invitado" primero por el
Gobernador Angel Aguirre Rivero para que renuncie al cargo para que aclare su
relación con el ahora solo prófugo Abarca Velázquez.
En caso de no
aceptar será presentada una terna de la que solo se salió el actual Encargado
de Despacho Oscar Chávez Pineda para dejar libre el paso a otros que suenan o
que trascendió ya se anotaron.
Al respecto
Chávez Pineda dijo presuroso que están en espera de ser notificados si Mazón
Alonso aceptó o no la Alcaldía interina de este municipio, que en tanto el
cuerpo edilicio sigue en sesión permanente como también debieran estar
trabajando todas las áreas de la administración municipal aunque esto último no
se concretó porque varias oficinas como sus titulares brillaron por su
ausencia.
El cumpleaños de
Abarca Velázquez hoy es recordado por muchos que dicen, "ya no hay nada
que festejar".
En la mira ediles y
funcionarios de la administración municipal.
* Investigan
presunta falsificación de firmas de Abarca Velázquez.
Mientras que Luis
Mazón se decidía o no asumir el interinato de la Presidencia Municipal, surgía
un nuevo contratiempo, la presunta falsificación de la firma del acta de
cabildo y presentación del permiso por 30 días del hasta entonces Alcalde
José Luis Abarca Velázquez.
Para este entonces
la presencia de agentes del MPF y de elementos de la PGR tenía nerviosos a más
de un edil o funcionario municipal con el rumor de que pudieran ser llamados a
rendir cuentas a la justicia.
“Fuentes dignas
de credibilidad del Congreso Local informaron a EDDLT que en próximas sesiones
darán entrada a la solicitud oficial de investigación y deslinde o finque
responsabilidades a quién o quienes pudiera resultar responsables de presunta
falsificación de la firma del ahora ex alcalde José Luis Abarca Velázquez del
acta de cabildo y presentación del permiso por 30 días que solicitó después de
los lamentables hechos del 26 y 27 de septiembre.
Consecuencia de
la difusión en medios nacionales e internacionales de dicha acta de cabildo en
la que la firma de Abarca Velázquez en nada concuerda con la original según
comparación con otros documentos oficiales, así como a la solicitud por parte
de autoridades competentes, el Congreso Locas pudiera dar cabida de un momento
su aprobación para que a través de peritos grafólogos investiguen el caso y de
encontrar anomalías se finque responsabilidades a quien o quienes resulten
responsables porque este documento fue también firmado por el resto de miembros
de cabildo horas después de haber concretado la sesión.
De comprobarse la
falsificación de la firma del ahora ex Alcalde quedaría demostrado que
dicha sesión no tuvo valides alguna como tampoco el permiso solicitado,
además de demostrar que más de un edil fueron o bien engaños u omisos, situación
que habrá de confirmar en su momento el Congreso Local.
Derivado de los
lamentables acontecimientos, y con el propósito de respetar el proceso y de que
no se mal interpreten sus declaraciones a favor de sus aspiraciones de lograr
la candidatura del PRI por la presidencia municipal de Iguala, el
Arquitecto David Gama Pérez anunció cese a declaraciones, esto lo anunció en
amena convivencia con reporteros y editores que tuvo también por propósito
el reconocimiento a la labor informativa y profesional del caso
Ayotzinapa por parte de los presentes.