GUERRERO: LA PEOR CRISIS
ECONÒMICA
Grave, es la situación económica por la que atraviesa el Estado de
Guerrero, como la describe el titular estatal de la Secretaría de Finanzas,
Héctor Apreza Patrón: Que el recorte presupuestal afectará los rubros de Educación,
Salud, Carreteras y Sistemas de Agua Potable. Eso quiere decir que Guerrero
seguirá hundido en el atraso y la marginación.
No la tiene nada fácil el gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien
la federación le había anunciado la construcción de una nueva carretera que
comunicaría todo el Filo Mayor de la Sierra de Guerrero, desde ciudad
Altamirano hasta Zihuatanejo y Petatlàn. Esa vía será cancelada.
Lo peor ocurrió durante las dos pasadas administraciones estatales
perredistas, cuando las Secretarías de Salud y Educación no pagaron al SAT el
Impuesto Sobre la Renta (ISR), cuyo monto asciende a cuatro mil millones de
pesos.
A unos días para que el gobernador Astudillo Flores, cumpla un año al
frente del gobierno estatal, ya se vive el drama que construyeron pasados
gobiernos perredistas: Se requiere un rescate financiero en el orden de los 15
mil millones de pesos. Esto es para salvar de la crisis al estado de Guerrero.
El mandatario estatal Astudillo Flores, inició su periodo sexenal con
mucho ánimo, con ganas de hacer bien las cosas, pero se topó con una triste
realidad: El quebranto financiero; con deudas que tiene la administración
con el SAT, con el Issste, con el Foviste y Fonacop.
Existe un plan de austeridad dentro del gobierno estatal, dice el
titular de la Sefina, pero también hay cruces de nóminas para detectar a los
“aviadores” o aquellos que tienen dos y hasta tres plazas.
Lo que debiera anunciar el titular de la Sefina, es que se les
reducirían sus mega salarios a ciertos servidores públicos, no solo del Poder
Ejecutivo sino de organismos públicos descentralizados como es el caso de los
consejeros electorales del Instituto Electoral de Participación Ciudadana
(IEPC), cuya titular gana más que el gobernador.
El gasto público del gobierno de Guerrero depende en un 96 por ciento
de recursos provenientes de la federación. El gasto de inversión será
restringido; esto es, que no habrá hospitales nuevos, se construirán menos
aulas de las previstas y tampoco habrá nuevas vías de comunicación que saquen a
la entidad del atraso y la marginación.
Lo positivo es que el gasto para seguridad se mantendrá a la alza;
porque es tan necesario abatir la inseguridad, la violencia que provoca muerte
y desolación. El Estado Mexicano, que incluye a Guerrero, siempre tendrá
vacantes para contratar personal, es decir, más policías que se capacitarán
para entrar en acción.
En
estos momentos las relaciones entre el gobernador Astudillo Flores y la
federación, pasan por un buen momento, y existen muchas posibilidades de que el
presidente Enrique Peña Nieto, venga al rescate del estado de Guerrero, en
términos financieros, si no al cien por ciento, en un monto que permita a la
administración estatal cubrir sus compromisos, y luego deberá procederse en
contra de los responsables de la crisis económica que ahoga la entidad…Punto.salomong11@yahoo.com.mx